Se firmó convenio para el empadronamiento de tarjetas sociales
Funcionarios municipales y autoridades de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia firmaron ayer junto con autoridades de la localidad de General Galarza y de Juntas de Gobierno, el convenio para el empadronamiento de beneficiarios para tarjetas sociales.
Del acto participaron el intendente, Federico Bogdan, el vice intendente, Mauricio Balbuena, el Secretario de Desarrollo Humano, Eduardo Dellagiustina y el Subsecretario de Políticas Alimentarias, Ricardo Lagares, junto al Director de Políticas Alimentarias, Lautaro Valdivieso. Asistieron también las autoridades de Comedores Escolares del Departamento.Conceptos de Ricardo LagaresEn primer lugar Lagares explicó: "Estamos firmando el convenio para el empadronamiento de tarjetas sociales son la municipalidad de Gualeguay, el municipio vecino de General Galarza y con todas las juntas de gobierno de Gualeguay. Es la primera vez que iniciamos un registro único de políticas alimentarias y damos el puntapié en todas las ciudades de la provincia y también acá en Gualeguay"."Nosotros particularmente encontramos una situación con 35 mil adjudicatarios, ha aumentado el nivel de tarjetas sociales y el nivel de chicos en comedores escolares que vemos con preocupación por lo que hacemos un trabajo en conjunto con los municipios, con un registro, un blanqueamiento de datos para que los recursos tanto de la provincia como municipales sean lo más eficientes posibles", señaló.Por otra parte el Subsecretario indicó: "Se va a hacer un empadronamiento que va a estar después en mano del intendente y de los presidentes de junta para que el trabajo sea puntual, sincero y fundamentalmente para que se trabaje caso por caso con educación y salud para que sea una política a largo plazo y las políticas alimentarias tengan claridad y orden". "La intención de esta firma del convenio es realizar un nuevo empadronamiento, blanquear los números de tarjetas sociales en Entre Ríos, debo aclarar también que estos programas de tarjetas sociales son auditados por UNICEF, de hecho no somos nosotros quienes las adjudicamos sino que es el municipio y Juntas a través de este convenio que se está firmando en Gualeguay", resaltó.En tanto, el funcionario destacó: "Esto también abarca Galarza y todas las juntas de gobierno de la ciudad de Gualeguay. Había juntas que no tenían adjudicatarios, que nunca habían hecho convenios con tarjetas y esta vez por primera vez vamos a hacer con ellas"."Los beneficios de las tarjetas son para personas que no tienen ingresos, para quienes son celiacos y no tienen ninguna obra social ni cobertura y para las personas de bajo peso con riesgo nutricional", señaló por último.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios