Se inició la capacitación para autoridades de mesa
Tal como estaba previsto, dio comienzo ayer, en el Museo Quirós, la capacitación para autoridades de mesa que tendrán intervención en las Elecciones Primarias, Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se realizarán el 11 de agosto.
La capacitación continúa el lunes, martes y miércoles próximos, en los siguientes horarios: 9, 11 y 18. La instrucción está a cargo del Dr. Roberto Cosundino (H) y la profesora Selva Olivera. Entre los cambios más significativos puede mencionarse que las personas que no están inscriptas en el padrón no pueden votar; anteriormente se añadía un máximo de 5 electores debajo de la herramienta electoral. Tampoco podrá sufragar quien no posea el documento de identidad, ni tampoco accederá a ello a través de una constancia. Se puede votar con cualquiera de los documentos identidad, desde los históricos: Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, DNI -tapa verde o azul-, hasta el nuevo DNI digital, que tiene formato de tarjeta. Otra de las innovaciones que se han implementado es que elector tendrá que firmar sobre el padrón y a su vez recibirá un troquel avalado por la autoridad de mesa, a modo de constancia de sufragio. Es decir que, deja de tener vigencia el tradicional sello que se colocaba en la parte posterior del DNI. Ese troquel también contiene una barra, lo cual es fácil detectar ahora por sistema informático, con un escáner, quien votó y quien no lo hizo. Otra curiosidad es que, en los actuales padrones, aparecerá junto a los datos del elector, una imagen fotográfica de los mismos, en los casos que estos posean el nuevo DNI.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios