Se realiza peña bailable en la cooperativa de artistas
Este sábado, desde las 22 horas, se desarrollará una peña folclórica bailable en la Cooperativa de Artistas Entrerrianos (CoopArte), sito en Remedios Escalada de San Martín Nº 82. Habrá números en vivo. La entrada es libre, gratuita y a la gorra.
Cooparte preparará un ambiente familiar y ameno a esta propuesta cultural, donde se pueda compartir un espacio para expresar nuestras danzas autóctonas. Habrá un amplio servicio cantina y buffet. Dialogamos con dos de los miembros organizadores e integrantes de CoopArte, Renzo Piaggio y Japo Vela, que se refirieron a este espectáculo bailable. En este sentido, Piaggio, contó: "habrá artistas en vivo, entre ellos "Los Rococoyuyos", "Los Bogado", "Chango Ibarra". Después habrá tandas con música folclórica, chacarera, zamba, gato, escondido chamamé, rasguido doble". A su turno, Japo Vela, explicó el fin de esta peña: "básicamente, como todo lo que hacemos en la cooperativa, el objetivo es la búsqueda de este proyecto de volver a reflotar y construir un lugar donde se pueda bailar música autóctona. Antes, se hacían bailes con todos los estilos, cuestión que era muy común, incluso se bailaban tangos, rasguido doble, vals. Lamentablemente eso se perdió debido a una gran invasión neoliberal, cuestiones comerciales y por decisiones políticas, más que nada de los 90, de desarticular la construcción cultural. Entonces ahora en Gualeguay vemos la necesidad de un espacio donde los chicos puedan bailar, especialmente, folclore. Estamos en contacto con muchos de los grupos de danzas folclóricas de Gualeguay, como los que dirigen Ángel Cichero y Eugenia Quintana (ella también está dando un taller de folclore en CoopArte). Entonces, la idea de este tipo de espectáculos es el de construir un espacio donde los jóvenes, que están aprendiendo y que les gusta bailar, tengan un lugar para hacerlo, compartir una bebida, una comida". "Siempre nuestras peñas son familiares y además la cooperativa es un lugar pequeño, donde no se cobra la entrada. En este caso, habrá músicos locales, tocando el estilo en cuestión. Por ejemplo, en mi caso, toco chacarera hace 20 años y conozco el estilo, sé bailar pero en Gualeguay no hay muchos lugares donde ir a mostrarlo. Entonces este va a ser un espacio para eso y a la vez va a haber una cantina con empanadas criollas, pizzas, vino en jarra y muchas sorpresas más", señaló Vela.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios