Se realizarán jornadas sobre bullying y ciber bullying
Los días 8 y 9 de noviembre se llevarán a cabo jornadas sobre bullying y ciberbullying en el Mercado Modelo, son libres y gratuitas y pueden inscribirse online. Las organiza la Departamental de Escuelas de Gualeguay y la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Gualeguay.
El día 8 de noviembre se realizará el Taller sobre bullying - ciber bullying, para chicos y chicas de 12 a 17 años, son 60 cupos que distribuirá la Departamental de Escuelas. El objetivo principal del taller es generar herramientas que favorezcan integralmente a la mejora de las relaciones interpersonales entre los jóvenes en el ámbito escolar.Por otra parte, el día 9 de noviembre se brindará el Taller dirigido a adultos sobre bullying en la escuela - modalidades de intervención. En el horario de 9 a 13 horas."Gualeguay sin Bullying"Es un espacio interjurisdiccional que busca organizar diferentes actividades en pos de prevenir y ofrecer herramientas para enfrentar al maltrato y el acoso entre los jóvenes.Como objetivo general, buscan proporcionar a educadores, orientadores, padres de familia, reflexiones conceptuales sobre temas relativos al acoso escolar (bullying y ciber-bullying), para lograr una mejor comprensión, orientación para su abordaje en las instituciones educativas. Así como desarrollar estrategias pedagógicas y herramientas ágiles para prevenir y combatir los fenómenos del bullying y ciber-bullying, basadas en: teorías del conflicto; doctrina de la educación en derechos humanos y la construcción de una cultura de paz.Específicamente, se pretende capacitar a los profesionales para que los mismos puedan bajar los niveles de violencia escolar en los establecimientos educativos, a través de la implementación de acciones encaminados a sensibilizar a los alumnos, padres y maestros sobre la problemática de bullying o ciber-bullying.Brindar toda la información y los elementos necesarios en su contexto para poder propiciar una sana convivencia entre los estudiantes en los establecimientos escolares y facilitar el aprendizaje en ambientes libres de violencia. Por último, contribuir a la formación de personas responsables y críticas, que aborden los problemas de acoso escolar, en el marco de las teorías de conflicto social, con un enfoque de respeto a los derechos humanos y con la perspectiva de construir una cultura de paz.LEA MÁS EN LA EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios