Carnaval
Se realizó una nueva edición del “Corso en contramano”
Ayer, a partir de las 14 horas, en el Barrio Pompeya (Zona plaza y sectores 2 y 3), se llevó a cabo la jornada de “Corso en contramano”, que organizan artistas y artesanos de Gualeguay desde el año 2015.
La propuesta tiene como fin festejar el carnaval de forma espontánea, desestructurada, creativa, sin fines de lucro, rescatando la tradición carnavalera de nuestros ancestros y de nuestra infancia. Por cierto, en la previa del espectáculo se permite jugar con agua (bombitas, espuma, baldes).
En esta ocasión desfilaron una comparsa infantil, cuerda de candombe, batucadas y en el cierre hubo música en vivo. Se pretende que, en el transcurso de los años, esta manifestación popular del carnaval en nuestra ciudad se replique en otros barrios.
RESEÑA:
El corso en contramano se trata básicamente de un festejo de carnaval que se realiza cada año, y busca revivir algunos juegos y tradiciones olvidadas que conocimos en nuestra infancia y a la vez incorporar otras versiones carnavaleras de otros países y regiones, una fiesta más participativa, sin fines de lucro, que incluya a todos.
La iniciativa la toman allá por el año 2015, un grupo de artesanos y artistas en conjunto con vecinos del barrio Defensa Costera.
Las primeras ediciones se realizaron en casa de “Nina Cáceres” y de la familia Barreto/ Barrera familias arraigadas a la tradición carnavalera de la “Calle ancha”.
En el transcurso se juega con agua, hay desfile de comparsas improvisadas, batucadas, cuerda de candombe, música en vivo y participa todo aquel que desee festejar el carnaval.
Durante las ediciones anteriores han participado distintas batucas tales como S6, ritmo ardiente, las taruchas, hijos del sol, cuerda de candombe, el retumbe, comparsas acuarela y alas doradas. También han actuado músicos como “Japo” Vela, Chango Ibarra, Juan Martín Caraballo, Ángel Paterson, “Mauri” González, Luján Vuoto, Nelson Leonori, Vicky Sartori, Gime Correa. Además, se han participado artistas como “Male” Albornoz, “Vanyu” Pérez, “Carola” Morales, “Granito” Guricirco, “Anita” Méndes y los multitareas Corina Viviani, Rodrigo Barrera, “Juanky” Barreto, Guillermo Báez, Juan Almada, “Lali” olivera y muchos más.