“Educación, Historia y Memoria”
Segundo Ciclo de Jornadas de Formación y Reflexión
El Área de Educación y Memoria de la provincia de Entre Ríos, integrada por diferentes organismos oficiales, sindicatos, familiares y amigos de desaparecidos; la Municipalidad de Gualeguay y la Dirección Departamental de Escuelas informan que se encuentra abierta la inscripción para el Segundo Ciclo de Jornadas de Formación y Reflexión “Educación, Historia y Memoria”. El mismo consta de 4 encuentros y el primero se realizará el lunes 5 de agosto, en el Complejo Educativo, a partir de las 9 horas.
Las jornadas tienen como objetivo promover la reflexión-acción sobre ejes emblemáticos vinculados a Educación y Memoria que contribuyan a la construcción de una pedagogía de la Memoria, desde el abordaje dialéctico pasado/presente/futuro. Están destinadas especialmente a educadores, estudiantes de institutos de formación docente y público en general. Tiene conocimiento del CGE mediante resolución N° 1808/12. Los panelistas serán el doctor Javier Garin; la licenciad Sandra Raggio; el doctor Pablo Llonto, la periodista Miriam Lewin (detenida-desaparecida); el licenciado Mariano Saravia y la socióloga Graciela Daleo. Además, en uno de los encuentros se desarrollaron los "Juegos de Simulación" coordinados por el profesor César Ricciardino.En contacto con EL DEBATE PREGON, el Referente de Inclusión Educativa de la Dirección Departamental de Escuelas, Lucas Vela, comentó: "el año pasado se realizaron estas jornadas en Paraná y en Concepción del Uruguay y en esta edición se desarrollarán en Gualeguay, Concordia y La Paz. El lunes próximo dará comienzo el encuentro en nuestra ciudad, en el Complejo Educativo, en el horario de 9 a 13". "Está dirigido a docentes -a quienes el curso les otorga puntaje-, estudiantes y el púbico en general. Es una jornada totalmente gratuita y con evaluación por lo tanto el puntaje es aún mayor", puntualizó. "Este ciclo de jornadas depende del Área de Educación y Memoria de Entre Ríos y tiene el reconocimiento de todos los ministerios de la provincia -sostuvo Vela-. En el inicio de la jornada el municipio adherirá al Acta Acuerdo, que ya han realizado distintos sindicatos y otros dos municipios como los de Paraná y Concepción del Uruguay, y posiblemente también se sume la PDH Gualeguay". Finalmente, agregó: "se invita especialmente a los jóvenes participen de estos encuentros; dado que por estos días todo lo que tiene que ver con la verdad, la Justicia y la memoria hay que remarcarlo permanentemente. Además, hay que valorar que los disertantes son panelistas reconocidos a nivel nacional", aseguró Vela.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios