Del 19 al 21 de septiembre
“Soy Valentino y corro en moto”: el piloto gualeyo que correrá en un latinoamericano de minicross
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/soy_valentino_y_corro_en_moto_el_piloto_gualeyo_que_correra_en_la_copa_fim_de_minicross_en_uruguay.png)
El motociclismo de Gualeguay tendrá representación internacional gracias a Valentino Bogue, un joven piloto de tan solo 9 años que fue confirmado para competir en la Copa FIM de Minicross, a disputarse del 19 al 21 de septiembre en Rivera, Uruguay.
Allí se medirá con los mejores exponentes juveniles de la disciplina en un certamen que reunirá a promesas del motocross de todo el continente.
En diálogo con El Debate – Pregón, Valentino y su padre, Guillermo Bogue, compartieron sus experiencias, desafíos y sueños de cara a este gran paso en su carrera deportiva.
“Soy Valentino y corro en moto”
—Valentino, para quienes todavía no te conocen, ¿cómo te presentarías?
—Soy Valentino y corro en moto. Me gusta mucho. A veces se me rompe la moto y a veces nada.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/soy_valentino_y_corro_en_moto_el_piloto_gualeyo_que_correra_en_un_latinoamericano_de_minicross.jpeg)
—¿Qué moto usás?
—Una 50 cc, dos tiempos.
—¿Cómo aprendiste tan rápido a manejar y competir a nivel nacional?
—Mi papá me enseñó mucho, pero no tengo pista para entrenar acá.
—¿Y ya ganaste muchas carreras?
—Sí, gané en el MX Argentino.
—¿Cómo hacés para lograr buenos resultados?
—Mi papá me arregla la moto para que no se rompa, yo practico y voy al gimnasio.
El respaldo de la familia:
Guillermo, su padre, también dialogó con este medio y contó cómo nació esta pasión en la familia:
—“Yo corría en moto y en 2013 retomé en el cross y enduro. A Valentino al principio no le interesaba, pero después empezó a entusiasmarse y el año pasado ya comenzó a competir en serio. Este año lo hizo todavía con más compromiso”, recuerda.
La familia reconoce que se trata de una disciplina costosa: traslados, inscripciones, hospedajes y mantenimiento mecánico requieren del apoyo de allegados y sponsors. A pesar de ello, Valentino ya logró destacarse en distintos torneos:
—“Viene primero en el campeonato Santafesino y está cuarto en el Argentino. En el campeonato Bonaerense, de seis fechas corrió solo dos… ¡y las ganó! Está tercero con chances de pelear el título. No siempre podemos ir a todos los torneos porque se superponen, pero está rindiendo muy bien”, subraya Guillermo.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/soy_valentino_y_corro_en_moto_el_piloto_gualeyo_que_correra_en_un_latinoamericano_de_minicross_1.jpeg)
El desafío del entrenamiento:
Uno de los temas centrales para el desarrollo de Valentino es la falta de un circuito de motocross a nivel nacional en Gualeguay.
—“Se habla de la posibilidad de mejorar uno de los circuitos locales. Hay un trazado en tierra que con poco se podría adaptar para alcanzar mayor nivel. Hoy entrenamos en el kartódromo o autódromo, pero no tienen las exigencias técnicas de un nacional. Eso encarece el deporte, porque gastamos la moto sin lograr el entrenamiento necesario”, explica Guillermo.
La gran cita en Uruguay
Gracias a contactos y al apoyo de la comunidad, Valentino recibió la invitación para competir en la Copa FIM de Minicross en Rivera.
—“Vamos a correr con pilotos de México, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, Bolivia… ya hay inscriptos de varios países. Es un orgullo y una oportunidad enorme para Valentino”, destaca su papá.
El pequeño piloto, mientras tanto, vive la previa con entusiasmo:
—“Voy a ir con todo, aunque estoy un poco nervioso”, confiesa con una sonrisa.
Sueños y agradecimientos
Cuando se le pregunta por su futuro, Valentino no duda:
—“Sueño con correr el MXGP en Europa, que es el mundial de motocross, y también el AMA Supercross”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/soy_valentino_y_corro_en_moto_el_piloto_gualeyo_que_correra_en_un_latinoamericano_de_minicross_2.jpeg)
Antes de despedirse, Valentino agradece a su gimnasio Energy, a su profesor Elías, a la Escuela Normal y a sus compañeros, además de su familia. Guillermo, en tanto, suma reconocimientos a quienes hacen posible este presente deportivo:
—“Queremos agradecer a Diego Mastroiacovo, Milo, Demarchi Gas, Carnicería Cacería 1, Carpintería Sili, JMG Abertura, D&B Servicio y Logística, San Matafuegos, Milo y Stud Patero Gualeguay, Demarchi Gas, D&B Servicios y Logística, Panificación Repetto y Matafuegos De Zan, y a todos los que colaboran con lo que pueden. La gente que quiera ayudar puede contactarse al 3444-503164 (mamá de Valentino) o al Instagram @valentinobogue242”.
Con apenas 9 años, Valentino Bogue ya representa a Gualeguay y a la Argentina en una competencia internacional. Un niño que corre con el corazón y sueña en grande, rumbo al futuro del motocross.