Sociedad Cooperadora del Hospital San Antonio
Sra. Kiki V. de Berisso: “El excelente equipo que nos acompaña nos alienta a seguir trabajando”
Segunda Sección dialogó con la Sra. Kiki Vieyra de Berisso acerca de las actividades, proyectos y situación general de la Cooperadora del Hospital San Antonio, del cual ella es la presidenta.
La Sra. V. de Berisso expresa en principio: "Hace un tiempo que nuestra comisión está trabajando fuertemente con el Legado Vasallo. Hemos conseguido tener buenos arrendatarios de las distintas fracciones de campo, pero eso lo administra una comisión aparte de la Cooperadora, que se llama Comisión Administradora del Legado Vasallo. Este legado está distribuido de la siguiente forma: el 50% corresponde al Hospital San Antonio y el otro 50% lo comparten el Hogar de Niñas San José y Acción Social Municipal. Esa comisión se reúne para recaudar, administrar los fondos y cuidar del campo "El Atalaya". Son 11 inquilinos, hay que estar renovando contratos, observando si se hace rotación de cultivos y todo lo que conlleva el mantenimiento de la tierra. Hasta ahora hemos tenido la suerte de recaudar bien. Todo eso se vuelca a la Cooperadora para hacer obras edilicias fundamentalmente, como también algún auxilio, algo excepcional que pueda necesitar el director del Hospital." Luego aclara: "A veces la gente confunde acerca de personal que podemos tener a cargo; de ninguna manera nosotros contratamos personas en forma permanente para el Hospital, sí podemos contratar servicios. Esta es la razón por la que hemos conformado un equipo con personas idóneas en distintas áreas, como un maestro mayor de obra, electricista, carpintero, técnicos en artefactos eléctricos, en refacción de máquina, herrero, tapicero. Son gente estable y confiable para nosotros, de trayectoria importante dentro de la comunidad.""Por otra parte recaudamos fondos por medio de rifas. Este año lanzamos una que en su momento nos proporcionó el premio Julio Kablan, poco antes de fallecer; fue una moto y una bicicleta. Con lo recaudado se adquirió un monitor multiparamétrico para una cama de terapia a la que le faltaba este aparato. Con lo que restó de esa rifa, se están haciendo las divisorias de acrílico y aluminio entre las camas de terapia para que de esta forma el enfermo tenga más privacidad", agregó la Sra. de Berisso."Hemos logrado tener una inscripción de socios bastante importante, pero necesitamos más, ya que hay quecubrir gastos que se originan a diario."Le preguntamos acerca de la participació de la Cooperadora en la Rural: "Cuando se comenzó a organizar el stand en la Exposición de la Sociedad Rural, uno de los miembros propuso poner una mesa para hacer más socios porque si bien tenemos el Legado, también necesitamos una caja chica que se reúne con la cuota de los socios. Con eso pagamos por ejemplo la tercerización del lavado de las ambulancias. Hemos logrado tener una inscripción de socios bastante importante, pero necesitamos más, ya que hay que cubrir gastos que se originan a diario como los de telefonía o fallas eléctricas, por nombrar algunos. La cuota societaria la hemos puesto baja para que todos puedan hacerse socios de la Cooperadora del Hospital y es la forma de conservarlos. Cuando se hace un volumen grande de socios, nos proporciona un dinero que nos permite tener a mano cuando se presenta la urgencia. También tenemos donaciones de todo tipo, como por ejemplo máquinas de coser, medicamentos que traen de laboratorios, también cuando fallece una persona nos alcanzan los remedios que le quedaron sin usar. Algunos ingresos son más pequeños, otros más grandes, pero todo sirve.""Volviendo al tema del stand de la Rural, todo comenzó con la idea de poner una mesa y hacer socios, otros sugirieron un gazebo, luego pasamos a una casita rodante y para hacer algo más tuvimos la idea de proyectar un video con las obras que se ha venido realizando este equipo que contratamos y lo hace con tanta dedicación que estamos muy conformes. Decidimos rifar el televisor en que se proyectara. Es así que compramos uno de 55 pulgadas y otro de 32. La rifa la hicimos de la misma forma que la de la moto, mil números a $100, que considero que están al alcance de todo el mundo. Esa rifa continúa en venta porque se sortea por la última jugada del mes de octubre. Los números se pueden adquirir en Coronel Hereñú 28", agregó Kiki Berisso.Continuando con el stand de la Rural, comentó: "También tuvo su participación en el stand el director del Hospital, Dr. Romero, que nos envió la ambulancia de última generación con personal para tomar la presión. O sea que era un stand muy variado, ya que en una mesa se anotaban los socios nuevos, en otra se vendía la rifa y se proyectaba el video y por otro lado si querían tomarse la presión, podían hacerlo. Tratamos de trabajar siempre en forma mancomunada. Debe quedar claro que nosotros no emprendemos ninguna obra que no pase antes por las manos del director; él debe estar al tanto de cada cosa que incorporamos en la Institución.""Si hacemos un paneo por el Hospital, hemos intervenido en casi todos los sectores."Más adelante nos habla del equipo de trabajo: "Por el momento estamos satisfechos porque nos responde de forma ejemplar. Hemos hecho obras muy importantes como es llevarle un ramal de gas natural hasta la cocina, farmacia, dirección y varias dependencias. Otra de las obras fueron las cloacas madres que habían colapsado y que ahora están hechas a nuevo. La idea es continuar ya que es fundamental que tengan buen suministro de agua y servicio de cloacas en condiciones. Lo que está obsoleto, se levanta y se hace a nuevo porque no es cuestión de emparchar y al poco tiempo resurja el problema. Hemos hecho el alambrado perimetral, el muro de la parte trasera, arreglamos el geriátrico entero con detectores de humo, de gas, calefacción por calderas. Si hacemos un paneo por el Hospital, hemos intervenido en casi todos los sectores."Par finalizar el detalle de obras, la Sra. K V. de Berisso nos dice: "Este año ya terminamos los dos talleres de Salud Mental donde se asisten los pacientes externos y los internos del geriátrico. Estamos interviniendo en el lavadero en el que casi todas las máquinas se arreglaron a nuevo, como también la instalación eléctrica. Se trató de refuncionalizar la parte de administración; eso llevó bastante dinero porque hubo que reestructurar varias oficinas. Estamos actuando en maternidad, en las camillas de la sala de parto, hemos conseguido una servocuna; también estamos actuando en ginecología y en sala de cirugía, a su vez se hace una remodelación en la parte de pediatría para que sea más práctica la atención. Estas obras nos demandan mucho dinero, pero tenemos el acompañamiento enorme de la comunidad, de los socios, de la gente a la que uno le toca la puerta y siempre nos brinda ayuda. Estamos muy entusiasmados para seguir este ritmo de trabajo y continuar las obras."Comisión de la Cooperadora del Hospital San AntonioPresidente: Sra.María C. Vieyra de BerissoVicepresidente: Sra. María Luisa bentos AlvesTesorera. Sra. Amalia FernándezSecretaria: Sra. Norma Impini de ArribillagaVocales titulares: Dr. Bartolomé Vasallo, Dr. Mauricio Besimsky, Sra. Teresita D. de Telenta, Sra. Patricia Berisso.Vocales Suplentes: Sra. Mónica Claver de De Zan, Sra. Isolda Germano de Mac Dougall,Revisor de cuentas: Sr. Albérico Carboni.Equipo de trabajo:MMO Gustavo lazo; Arenado, pintura y refacción de maquinaria, Walter Benedetti (El Ruso), Aberturas y vidrios: Horacio Razetto (Aluguay); Electricidad: Julián Hereñú; Parque, jardines y otros: Fabián Etcheverry, Lavado de ambulancia: Litoral Card, Carpintería Plazaola, Telefonía y Comunicación: Sergio González; Servicio de Aire Acondicionado: Ceferino Gómez.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios