Yenny Cadenas, venezolana en Gualeguay
“Tengo la esperanza de volver algún día a una Venezuela libre”

Segunda Sección converso con Yenny Cadenas, una venezolana que hace varios meses que está en Gualeguay, escapando de la dictadura. Trabaja desde el momento en que llegó, no sólo para mantenerse ella, sino enviarle a su familia, como lo hacen la mayor parte de los que se radicaron en nuestro país.
"Soy del Estado de Mérida, una zona de la cordillera. Me vine hace 9 meses a Gualeguay, directamente para acá, donde ya estaba mi novio. Él llegó primero a Crespo, donde no le fue bien; luego buscó un lugar cerca de Buenos Aires y llegó a esta ciudad. Empezó vendiendo muebles por las calles, luego trabajó en una distribuidora y ahora está vendiendo paneles solares por Mercado Libre. Y llegué acá por él. La razón es por la difícil situación que está pasando mi país, lo cual para nadie es un secreto, y ahora menos con todo lo que está ocurriendo en estos últimos días", así comienza su presentación Yenny Cadenas. "En Venezuela estamos muy mal, no de hace poco, sino desde hace 20 años, pero al principio tenía recursos, tenía dinero, pero poco a poco fue decayendo por los gobernantes que están desde hace dos décadas. Fuimos el mejor país de Latinoamérica, ahora la situación es desastrosa. No me vine por gusto, sino escapando de esa dictadura. Yo tenía recursos para vivir con humildad, pero sé de personas allegadas a mí que no tenían para comer; a veces lo hacían una vez al día. Mi familia no está en la miseria, pero igual los ayudo desde acá. Mis padres no son personas pobres, pero sí los ayudo porque no es fácil vivir allá con la inflación, o puedes tener el dinero, pero los productos no están. Hay que viajar a Colombia a comprar, pero para entrarlos al país, hay que pagar a los guardias que se aprovechan de la necesidades de todos".Luego Yenny agrega: "Cuando llegué a Gualeguay, las personas que me tendieron la mano fueron Alejandro y Mercedes Montefiori, los chicos de "Santo Remedio"; confiaron en mí y eso es muy importante porque a nosotros no nos conocía nadie. Dejé ese trabajo por mi voluntad para estar en esta cadetería, donde trabaja una chica venezolana y mi primo. También hago "arepas", que son como unos panes rellenos con carne o pollo "mechado" (desmenuzado). Me puede solicitar por Instagram, en la página "arepaguay" o por teléfono. Pueden comerse como almuerzo o cena; particularmente preparado para la cena por mis horarios de trabajo, y se pueden acompañar de una salsa o estofado".Luego se refiere a su familia que está en Venezuela: "Allá están mis padres, hermanos, mis sobrinas que las extraño mucho" Se quiebra su voz y luego continúa: "A mi novio y a mi primo, que vinieron antes, los entrevistaron en Radio Gualeguay. A partir de ese momento consiguieron trabajo y están muy agradecidos con la gente de esta ciudad, nos han tratado muy bien, distinto a otros países donde han estado amigos míos en los cuales la xenofobia es muy fuerte. Acá nos sentimos como si estuviéramos en nuestra tierra, ya que son muy amigables".Acerca de sus estudios, nos comenta. "Me gradué de Técnica Superior en Administración de Empresa. Además estudiaba abogacía en la Universidad de los Andes, carrera que abandoné faltándome 7 materias para graduarme. Es una universidad pública, pero debido a que el gobierno persigue tanto a estas instituciones, no había casi profesores, no había recursos para los sueldos, no había luz, el transporte era caótico, no se conseguía el combustible, entre otras cosas, miles de problemas que hoy agobian y quitan las ganas de seguir adelante. Obviamente que tengo la esperanza de regresar algún día y terminar mis estudios. Yo, como la mayoría de los venezolanos, hemos emigrado escapando de esa dictadura, de los profundos problemas que ahogan a nuestro país y que esperamos que se resuelvan porque no es mentira lo que está pasando allá. Ahora se suma la represión contra los venezolanos y contra quienes salen a defender nuestros derechos humanos".Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios