Satisfacción
Teresita Cardoso unió nuevamente Gualeguay con Salta en un viaje de fe
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/teresita_cardoso_unio_nuevamente_gualeguay_con_salta_en_un_viaje_de_fe.jpeg)
La ciclista gualeya María Teresita Cardoso, de 43 años, completó por segunda vez el desafío de unir Gualeguay con Salta capital en bicicleta, en un viaje marcado por la fe y la devoción. Acompañada por Liz Cardozo, de Buenos Aires, recorrió más de 1.100 kilómetros (que fueron algunos más porque también viajó a Jujuy) en tres meses y medio, llegando a destino el 13 de septiembre.
La travesía tuvo como meta participar de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, una de las manifestaciones religiosas más convocantes del país, que reunió el lunes 15 de septiembre a más de 150.000 peregrinos en Salta.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/teresita_cardoso_unio_nuevamente_gualeguay_con_salta_en_un_viaje_de_fe_2.jpeg)
Una experiencia única
En diálogo con El Debate – Pregón, Teresita relató que esta segunda experiencia fue distinta a la anterior, tanto por los reencuentros como por los nuevos vínculos que surgieron en el camino: “Llegamos el día 13 de septiembre a la mañana junto a Liz y a mi otro angelito, Graciela Vilchez, de San José de Metán, que me acompañó en los últimos kilómetros al igual que el año pasado. Fue una experiencia diferente, hubo muchos reencuentros con personas con las que entablé lazos de amistad y también nuevos ángeles que abrieron las puertas de sus casas y de su corazón. Eso es lo más lindo cuando estás lejos de tus seres queridos”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/teresita_cardoso_unio_nuevamente_gualeguay_con_salta_en_un_viaje_de_fe_3.jpeg)
El valor de la peregrinación
Con profunda emoción, describió el momento de llegar al encuentro con la imagen del Señor y la Virgen del Milagro:
“Cada peregrinación es distinta. Algunos cargan mochilas más pesadas que otros, pero todos llevamos la misma fe y devoción. La adrenalina aumenta en las últimas cuadras, se mezclan todos los sentimientos: llegar a los pies de la Virgen y del Señor, encontrar a mi familia que me abrazó y me dijo ‘¡lo lograste!’. Ese es el premio mayor, el regalo más lindo, ese que no tiene precio”.
Como gesto especial de este año, Teresita fue invitada por los peregrinos del Sauce a llevar la imagen de la Virgen en hombros e ingresar por segunda vez a la Catedral de Salta, un honor que vivió con enorme gratitud.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/teresita_cardoso_unio_nuevamente_gualeguay_con_salta_en_un_viaje_de_fe_4.jpeg)
Agradecimientos y fe
En sus palabras finales, la ciclista expresó un profundo agradecimiento a su familia, amigos y colaboradores: “Mil gracias a mi mamá Rosa, mi papá Vicente, mi hermana María, mi hermano Raúl, mis sobrinas Matilda, Paloma y Ángela, mi tío José Pereyra, la familia Chaparro, Mirta Liz Cardozo y todos los que pusieron su granito de arena para que yo pudiera hacer esta peregrinación. Que Dios, la Virgen y el Señor del Milagro los protejan y les devuelvan el doble de lo que me brindaron”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/teresita_cardoso_unio_nuevamente_gualeguay_con_salta_en_un_viaje_de_fe_5.jpeg)
Con esta segunda travesía cumplida, Teresita Cardoso volvió a dejar testimonio de que la fe, la perseverancia y el espíritu solidario son capaces de transformar un viaje en una experiencia de vida inolvidable.