Gualeguay Te Quiero Verde
Tres nuevos murales celebran el medioambiente y la identidad cultural
En una destacada iniciativa artística y educativa, la ONG Gualeguay Te Quiero Verde puso en marcha la creación de tres nuevos murales en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de promover la preservación del medioambiente y revalorizar símbolos patrióticos y culturales argentinos. Cabe destacar la generosidad de la empresa local “Pinturerías Calcagno” que realiza valiosos aportes de los elementos necesarios para realizar las obras artísticas.
En diálogo con El Debate – Pregón, el presidente de la organización Ramón Velázquez, expresó su entusiasmo por los avances del proyecto: “Este martes comenzamos con un mural en el Radio Club Gualeguay, a cargo del artista y profesor de Artes Visuales, Matías Sánchez. También hay otras novedades: vamos a continuar con otro mural en calle Alem, a cargo del profesor Daniel Rodríguez y este miércoles se comenzó una nueva obra en una pared ubicada en la intersección de Chacabuco y Remedios Escalada de San Martín”.
Este último mural, explicó, está siendo realizado por la profesora Daniela Pérez Schäfer junto a estudiantes de la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 38 “Cristóbal Colón”, en el marco de un proyecto que combina arte, reflexión y conciencia ambiental.
Un mural que une patria y naturaleza
La profesora Pérez Schäfer brindó detalles sobre la fundamentación pedagógica que inspira esta propuesta, basada en la resolución 2860/22 del Consejo General de Educación para Jóvenes y Adultos, que destaca el rol transformador del arte en el ámbito educativo. “Considero que trabajar el Himno Nacional Argentino es una oportunidad ideal para desarrollar una propuesta artística colectiva que integre a los estudiantes y promueva la identidad cultural y nacional”, explicó.
A través de la interpretación y análisis del himno, los alumnos no solo ejercitan habilidades artísticas, sino que también reconocen el valor de la música y la cultura como elementos constitutivos de la identidad argentina.
“Se busca fomentar la colaboración, la sensibilidad y el entendimiento entre los estudiantes, y promover la conciencia y el respeto por la historia nacional”, agregó la docente.
"El mural en curso simboliza esa unión entre la patria y la tierra: una representación visual que vincula el Himno Nacional con el cuidado del medioambiente y el territorio argentino. La propuesta no solo tiene un carácter estético, sino también un propósito formativo y social. “Este mural será un legado duradero que inspire a futuras generaciones de estudiantes, promoviendo el respeto por la naturaleza y la cultura argentina”, concluyó Pérez Schäfer.
Con esta acción, Gualeguay continúa consolidándose como una ciudad que apuesta por el arte como herramienta de transformación, reflexión y pertenencia.