Tres palos: un modelo de producción porcina
Dialogamos con Diego Severgnini y María Pilar Pitón, gerentes de producción, y administración y finanzas, respectivamente, de la empresa agropecuaria Tres Palos. La firma se encuentra ubicada en la ruta 12 a la altura del kilómetro 247, cerca de Gualeguay Cereales; y se trata de una de las líderes en eficiencia de producción en el sector porcino.
Hablando sobre los orígenes del emprendimiento, Pitón explicó que es "un proyecto que empezó hace seis años; y aunque la familia no se dedicaba al rubro, tuvo que ver el aumento del consumo de carne porcina". Severgnini, quien lideró el proyecto desde los inicios, explicó que en el año 2013 obtuvieron la autorización del directorio "para empezar a evaluar un proyecto de quinientas madres, que dentro de lo que es una granja porcina es el número más chico dentro de los niveles de producción mayores".Granja terminadaHace dos años comenzaron "poblando con las primeras madres, las primeras cachorras, que dieron comienzo al ciclo productivo y reproductivo dentro de la granja", detalló el responsable productivo. Un dato que destaca el esfuerzo es que los comienzos fueron "con muy pocos aportes de bancos, prácticamente, con capital propio del grupo". Después de todo este proceso, hoy se encuentran "con la granja terminada, con la población completa, máximo de producción. Así que por ese lado funcionando bien". De todas maneras, explicaron que "cuando se tomó la decisión era un mercado muy promisorio, con una rentabilidad muy alta, y con la devaluación y el aumento en el precio de los cereales, hoy los márgenes no son tan importantes como al principio pero siguen siendo buenos".Alto valor genéticoOtro aspecto que marca las bases sólidas del emprendimiento, tiene que ver con el acuerdo realizado "con la empresa genética que nos provee la madre, quienes nos ofrecieron el ingene, que es la posibilidad de tener madres de alto valor genético para producir hembras para propio reemplazo nuestro y para venta de alto valor genético a otras granjas", explicó Severgnini. Por su parte, Pitón indicó que eso es "lo que actualmente estamos haciendo para otras granjas", y que cuentan con "ciento cincuenta de alto valor genético, y trescientas cincuenta comerciales, que producen capones o caponas para faena". La empresa cruza información con Holanda (centro de la empresa genética proveedora), la cual va tomando no solamente sus datos de producción, sino también de todo el mundo, para armar "tipos de padres y madres superiores para ir mejorando la raza dentro de esta empresa".Podio nacionalLa empresa centraliza en la granja desde la genética hasta la salida del cerdo, con logística propia. En ese sentido, Pitón enfatizó que están "muy implicados en lo que es el cuidado de ese cerdo, que arranca desde que se insemina". Un dato a destacar, es que están compitiendo "en un campeonato de indicadores de la granja que mide eficiencia productiva, y este año estamos entre el primer y el tercer puesto a nivel nacional". Ese reconocimiento es el esfuerzo "de todo el equipo, es una granja nueva muy dedicada", que hoy emplea "entre dieciséis y veinte personas, directa e indirectamente". Para dicho equipo Severgnini tuvo palabras muy elogiosas, agradeciendo "a todo el personal de la granja, por la eficiencia y el trabajo, porque son los que están en el día a día, en los galpones, con las cerdas, inseminando, atendiendo partos, dando de comer, etcétera".Las patas de la calidad"El cerdo que nosotros ofrecemos es de otra calidad", resaltó Pitón. A diferencia de los cerdos de campo, que no trabajan sobre la raza, Tres Palos busca transmitir "el cuidado y la calidad del cerdo que estamos armando, que es magro en su gran mayoría". Técnicamente, según explicó Severgnini esto responde "primero a la genética, segundo a la alimentación, tercero al manejo y cuarto a la sanidad, que son las cuatro patas de la mesa del producto de primera calidad".CrecimientoLejos de conformarse, la idea de la empresa es seguir creciendo, y por están pensando en "llegar a las mil madres y lo queremos lograr". A pesar de que el margen nos es tan destacado como en su momento, el consumo "está aumentando en gran escala, y se está reemplazando la carne vacuna, así que eso nos motiva", indicaron. A su vez, actualmente, se encuentran superados en la demanda, "con la producción al máximo", y la idea es lograr "un apoyo financiero, que los bancos no ayuden a crecer y llegar a esas mil madres".FinanciaciónAlgunos factores macro económicos condicionan el crecimiento y no dependen de Tres Palos. Por tal motivo, explicaron que mantuvieron "una reunión de la cámara de productores porcinos de Entre Ríos, con el director de porcinos del Ministerio de Agroindustria de la Nación, en la que explicaron que hay créditos asignados para producción primaria por 15 mil millones de pesos". Sólo resta que las entidades financieras "puedan aportar a este sistema de producción para poder crecer", indicó Severgnini. Con financiación y plazos para poder desarrollarse "se va a estimular la exportación".Proteger a los productoresEl consumo de carne de cerdo, según graficó la responsable de finanzas de Tres Palos "va aumentando, y estamos en 14 o 15 kilos per cápita anuales, lo que representa un aumento de 11% en un año, que es un crecimiento importante". De todas maneras, esperan que "para impulsar la producción nacional" el Gobierno impulse alguna forma "de proteccionismo, no cerrar al cien por ciento las importaciones, pero sí controlar, porque están creciendo a gran escala, y eso es algo destructivo para el productor nacional". En ese sentido, pretenden que los acompañen "en la competitividad, para que si nos importan de Brasil no quedemos en la nada, en la lona, porque nuestro precios van a tener que caer fuertemente". Una iniciativa en consonancia podrá ser "armar una asociación entre muchos productores para mejorar el volumen, meter presión interna en la negociación con el gobierno y externa para abarcar un mercado importante como podría ser el sudeste asiático", finalizaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios