En la sede social de la SRG
Últimos días para inscribirse al Aparte Campero
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/ultimos_dias_para_inscribirse_al_aparte_campero.jpeg)
Se acerca una nueva jornada de tradición, destreza y pasión por el campo. Este sábado 16 de agosto, el predio de la Sociedad Rural Gualeguay (SRG) será escenario de la segunda clasificatoria de Aparte Campero, una competencia ecuestre que ya se volvió un clásico dentro de la agenda rural de la región.
Organizada en el marco de la próxima Expo Rural Gualeguay 2025, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de septiembre, esta será la última oportunidad para que los equipos puedan anotarse y buscar su lugar en la gran final.
Una prueba con raíces profundas
El Aparte Campero es una de las disciplinas más representativas del trabajo de campo en la Argentina. Su dinámica es tan simple como desafiante: un trío de jinetes, montados sobre sus caballos criollos, debe identificar y separar tres novillos específicos del resto del rodeo, conduciéndolos hacia un corral asignado en el menor tiempo posible.
El nivel de concentración, coordinación y conocimiento del caballo que exige esta prueba convierte cada participación en un espectáculo de destreza, técnica y conexión entre humano y animal.
Detalles de la convocatoria
La clasificatoria se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural Gualeguay y está abierta a equipos de todo el país.
Fecha: Sábado 16 de agosto
Lugar de inscripción: 25 de Mayo N°630, Gualeguay
Informes y consultas: 3444 624414
Desde la organización destacaron que esta es la última semana para inscribirse, por lo que se recomienda a los interesados confirmar su participación con antelación.
Camino a la Expo Rural 2025
La Expo Rural de Gualeguay, que se realizará del 5 al 7 de septiembre, promete una edición renovada, con una grilla cargada de propuestas: exposiciones ganaderas, stands comerciales, espectáculos para toda la familia, gastronomía regional y, por supuesto, competencias tradicionales como el Aparte Campero.
Este tipo de eventos no solo reivindican el valor del trabajo rural, sino que también se transforman en espacios de encuentro, cultura y arraigo para toda la comunidad.