Inseguridad en algunos barrios :
Un padecimiento que se hace piel en el “Malvinas”

Desde hace un tiempo en algunos sectores de nuestra ciudad se ha venido gestando una profunda preocupación por la problemática social de la inseguridad. Esta categoría es a menudo relacionada con el miedo al delito desde la agenda política y algunos sectores sociales, principalmente las clases medias y altas y algunos medios de comunicación. Desde estas perspectivas se tienden a juzgar como peligrosas a personas, principalmente jóvenes hombres, que viven en algunos barrios humildes.
Quizás desde la policía por ahí se haga una comparación con otras ciudades en donde la inseguridad es mayor como por ejemplo en Paraná y Concordia, por citar algunas en donde hay más delitos y algunos de grueso calibre. Pero la alarma se encendió en parte cuando días pasados en los medios se conoció que vecinos trabajadores se quieren ir de un barrio, vender sus propiedades por que no soportan más los hechos vandálicos. Nosotros estuvimos en el "Islas Malvinas" en donde una señora (nos reservamos el nombre para qué no sufra alguna represalia) que habita allí nos comentó "...Yo hace alrededor de 3O años que vivo en esta zona. En los comienzos esto era un barrio tranquilo pero hace un tiempo que ha cambiado un poco, principalmente en los jóvenes. Acá nosotros tenemos que tener cuidado porque tenemos hijos y nietos, algunos adolescentes y tenés que enseñarle hasta como deben actuar cuando están en situación de peligro con otros jóvenes que por allí pareciera que están bajo los efectos de drogas o consumiendo alcohol, eso lo ven todos los días y es un mal ejemplo..." Más adelante siguió comentándonos las peripecias de convivir en un barrio que se ha puesto complicado "...de noche te da miedo salir, se sienten tiros, hay veces que la policía anda tras algunos personajes y estos se meten en los terrenos baldios y muchas veces sucede que la policía los busca por un lado y están en otro, se cruzan para el Barrio 25 ó para el 3 de Caballería. Pero hay veces que la inseguridad se da también por la tarde, más en estos tiempos en que no anda nadie por la cuarentena. También a la siesta hay algunos que también salen a robar..." Sobre la labor de los agente del orden dijo "...La policía anda por el barrio, creo que debería andar más. Para ellos también es peligroso entrar al Malvinas a realizar un procedimiento ó realizar una ronda porque les tiran piedras ó de alguna manera u otra los agreden . Quizás con más refuerzos ...pero el tema de los menores nos responde únicamente a la policía, acá también tiene mucho que ver la justicia que tiene que actuar sobre los padres porque ellos tienen mucha responsabilidad en esta inseguridad. Muchas veces la policía no puede actuar si no tiene ordenes de la justicia. Se comenta que hay algunos que tienen tobillera por arresto domiciliario y andan en la calle como si nada, no se como los controlan..." Tambien esta vecina del barrio Islas Malvinas nos comentó "...Yo nunca lo vi a los políticospor el barrio. En anteriores gobiernos si venían e inclusive se hacían reuniones de vecinos en donde nosotros le decíamos de nuestras necesidades, principalmente en materia de seguridad. Si bien esto viene desde hace mucho pero ahora es peor, y cada vez son mas chicos que realizan hechos en las calles porque podemos ver a prácticamente niños de 12 ó 13 años que andan a toda hora tomando, consumiendo drogas, robando, molestando a la gente. La policía hace allanamientos pero en casos determinados y lo más preocupante que hay algunos padres que apañan a sus hijos en vez de hacerse responsable de lo que hacen.Además tenemos otro inconveniente a raíz de la inseguridad porque los remiseros de noche no quieren entrar al barrio. Entran hasta cierto lugar y se van ...es preocupante...."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios