Un proyecto para la búsqueda de personas desaparecidas en situaciones de violencia de género
La diputada provincial del Frente de Todos por Gualeguay, la Licenciada Paola Rubattino, presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que dispone un protocolo con reglas básicas que se deben seguir para la búsqueda de personas desaparecidas.
El mismo se pondría en marcha en el marco de situaciones de violencia de género y dispondría de un conjunto de reglas, que tendrán que ser tenidas en cuenta por parte de todos los poderes del Estado, como así también de las fuerzas de seguridad.El protocolo, presentado por la Licenciada en Trabajo Social y actual Diputada Provincial, establece principios orientativos, los cuales deben operar a lo largo de toda la intervención e investigación de este tipo de casos.En tal sentido, menciona la perspectiva de género, la regla de celeridad, la de Accesibilidad, trato y contención, la regla de Información, personal capacitado, la regla de la no revictimización y la de Abordaje Integral y Coherencia interna. Tales pautas se suman a las que puedan ser adoptadas por cada repartición Ministerial, Fuerzas de Seguridad, de manera particular y que resulten complementarias y más eficaces.El mismo, actuaría como una suerte de guía para la investigación, en cuanto a situaciones de desaparición de mujeres, en el marco de violencia de género. Asimismo el proyecto hace referencia a las medidas que se deben acatar; disponiendo la implementación de oficio de la búsqueda de la persona desaparecida, a través del trabajo coordinado entre diferentes cuerpos de seguridad, a fin de dar con el paradero y estado de la misma. Priorizando la búsqueda en áreas donde sea más probable encontrarla.Paola Rubattino apunta a la importancia de poder "precisar el último lugar en el que fue vista y solicitar la intervención de los profesionales en criminalística para el análisis de ese sitio como presunto lugar del hecho". En este sentido, aclara que no se tiene que esperar que pase un tiempo mínimo, y que las autoridades policiales y/o judiciales están obligadas a tomar la denuncia.Hace hincapié en la centralización de las decisiones e información en el Fiscal de la causa. Y señala que "deben adoptarse todos los recaudos para obtener y salvaguardar todo dispositivo electrónico e informático de almacenamiento de datos de la víctima, como así también de telefonía celular, tratando de obtener en lo posible la clave de uso de ellos y de sus cuentas"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios