Presentación de Cecilia Escudero
Un reencuentro con los clásicos del jazz
La presentación de Cecilia Escudero y el trío que la acompañó tan eficazmente , fue un hermoso reencuentro con el jazz, el clásico de los mejores tiempos, aquellos de la década del cuarenta y cincuenta, que fueran tan auténticamente interpretados por los más famosos cantantes y orquestas de la época.
La melodiosa voz de Cecilia Escudero tan perfectamente adecuada a la música jazzística por su coloratura y timbre, su simpatía y su natural entrega, se conjugaron para que esta presentación fuera un real deleite para el público. Los estrechos lazos familiares que unen a Cecilia con Gualeguay y sus largas estadías en ésta, hacen que Cecilia se sienta como en su propia casa, en su propio territorio. Su voz fluye cálida, sugerente, intimista, clave para que sus interpretaciones lleguen fácilmente al público. Es un real placer escucharla, hasta para aquellos que no se acercan habitualmente al jazz y que son más bien proclives hacia otro tipo de música.El trío que la acompañó en esta actuación, integrado por el pianista y arreglador Alejandro Kalinoski, músico de conocida trayectoria, el joven contrabajista Mauricio Dawid y el baterista Diego Lutteral, sorprendieron por su excelencia. Hubo momentos de solos realmente magníficos como el del contrabajista en la interpretación de "Summertime" acompañando a la cantante, o el baterista Diego Lutteral quien tuvo una magistral actuación muy aplaudida, y ni qué decir del maestro Kalinoski en momentos de improvisación impecables. Muy acertada la elección del repertorio ya que durante el espectáculo se pudieron escuchar obras realmente muy conocidas y famosas de aquellas épocas, las que hacía mucho tiempo no escuchábamos como "Beginthe Biguine", la memorable canción de Cole Porter, lo mismo que "Night and Day" del mismo autor, "Summertime" de George Gershwin ,de la ópera Porgy and Bess, entre otros clásicos del jazz, bellísimas canciones con que nos deleitaran grandes cantantes como Bing Crosby, Frank Sinatra, Dinah Shore, Doris Day, Ella Fitzgerald, quien tiene una memorable grabación de Summertime junto a Louis Armstrong. (Grandes cantantes de ópera no pudieron sustraerse a la magia melódica de Summertime , como el caso de María Callas.)Este brillante espectáculo significó el cierre del ciclo cultural 2015 del Club Social, el que ofreció durante todo el año un amplio espectro realmente atrayente, para todos los gustos , con conferencias, recitales, exposiciones plásticas, presentación de libros que fueron muy apreciados por el público que habitualmente concurre a la sala de conciertos de la querida institución.Para el próximo ciclo se espera contar con el piano Steinway ya reparado, lo que contribuirá a realizar conciertos que se han desechado en los últimos años debido a que dicho piano no estaba en las condiciones adecuadas para recibir concertistas, los que requieren precisamente de un instrumento de calidad para sus presentaciones. El Club Social tiene en este momento como uno de sus principales objetivos ésta reparación, un sueño que será cumplido en pocos días más. A partir de ese momento, una nueva etapa en el ámbito cultural se desarrollará en Gualeguay.Zélika Alarcón de Tamaño.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios