ROTARY INTERNACIONAL
“Un siglo en la Argentina, más de 30 años en Gualeguay”
Como de costumbre, damos a conocer información rotaria:
El socio rotario Julio C. Jauregui de Rotary Club Montevideo, Uruguay, escribe en la
revista “Vida Rotaria”: “No existen buenas o malas instituciones, lo que existe realmente
son buenos o malos socios de las instituciones que los cobijan.
En el caso concreto de Rotary y de nuestros clubes, ellos no son ni podrán ser, por lo
tanto, ni mejores ni peores que lo que podamos serlo sus socios. Ello nos obliga, casi
como una condición natural, como si se tratara de un “derecho natural” del club y una
obligación moral ineludible de los socios, a trabajar por ellos y en ellos.
Las Avenidas son, así, un camino para transitar y no para contemplar y la única forma de
transitarlos es trabajando. Debemos, además, asumir el concepto de que nuestra omisión
arrastra y compromete no sólo a nuestro club, sino que se extiende a algo más grande y
más importante, como lo es Rotary International.
Cuando alguien se refiere por lo tanto a lo mal que funciona un club rotario determinado,
ese juicio de valor no compromete sólo y únicamente a los omisos, que muchas veces ni se
sabe quiénes son, individualmente, sino que comprende a todo el Club, a Rotary
International y a los principios que nos comprometimos a defender al ser recibidos.”
Damos las gracias al diario “EL DEBATE− PREGÓN” por permitirnos llegar a Uds.; con
un hasta pronto, y deseándoles lo mejor, ha sido Imagen Pública de Rotary Club
Gualeguay.