Se inició el Carnaval 2020
Una “muy” primera noche
En las instalaciones de un Corsódromo con gran cantidad de público, se inició la primera noche de los Corsos Oficiales 2020, con mucha expectativa, con ritmo y con varios inconvenientes y también con precauciones, quizá desmedidas, pero surgidas después de la experiencia del año pasado.
La estrella negra fue el sonido; quedó en evidencia que la empresa contratada no cumple con los requisitos que requiere un espectáculo de esta magnitud. La primera y la tercera comparsa en desfilar fueron las que más sufrieron las consecuencias, ya que el sonido "retumbaba" en el predio, quedaba la pista sin audio o no se daban los cortes en los momentos precisos, debiendo marcarlos los locutores a viva voz en reiteradas ocasiones. Es de esperar que esta empresa se ponga a tono con un trabajo correcto para no desmerecer la tarea realizada por las comparsas y organizadores.Abrió la noche la Reina 2019, Iara Zapata, trasladada en una autobomba de Bomberos Voluntarios. Posteriormente se presentó la el Himno del Corso 2020 llamado "Nuestro Carnaval", interpretado en vivo con más de 20 músicos pertenecientes al Grupo "Samba Antonio". Por cierto una canción acorde a la fiesta que destaca no sólo a ésta, sino a la ciudad.Más adelante, el Presidente Municipal, Sr. Federico Bogdan, y la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte, Lic. Carolina Larreteguy, ingresaron a la pista para iniciar la fiesta con el "espumazo" oficial, juego característico de nuestros corsos, declarados de "Interés Municipal, Turístico y Cultural" por la Municipalidad de Gualeguay, y de Interés por la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos.Inició el desfile la comparsa "Sambá Verá", del Club Barrio Norte, con el Tema "Elixir de Carnaval". Por falta de tiempo no se llegó a completar el vestuario; es de esperar que el próximo sábado se muestre a pleno, tal las expectativas. Debemos destacar que pese a no estar concluidos los trabajos, esta comparsa se presentó respetando el contrato y al público. Tuvo muy buena actuación la batucada "Alto Kandombe" dirigida por Paul Corradi, como la orquesta "Gurí Sambá", aunque se esperaba más de ella.Después de un largo intervalo motivado por las versiones de la proximidad de la lluvia, llevó a "K´Rumbay" a despojarse de espaldares y destaques para no vivir la mala experiencia de la última noche de la anterior edición, salió a la pista con toda su fuerza, con todo su ritmo, con sus hermosos trajes, carrozas y con un locutor que sabe de su oficio, y la casualidad de un sonido aceptable durante su paso. Todo ello hizo que la gente ganara en entusiasmo, participara, coreara y jugara en todos los sectores. En esta oportunidad presenta el tema "Argentina 2020. Coronados de Gloria", con cuadros que ilustran cada región de nuestro país y con el deseo de una argentinidad sin grietas. Destaco la muy buena actuación de la orquesta, los temas que interpreta y la batería a cargo de Yoel Momuse.Cerró la noche la comparsa ganadora del año 2019, "Si Si", con el tema "Y no fueron felices..." "Si Si mostró todo el lujo en sus trajes y carrozas, pero, solidariamente, sin plumas. La banda "La Fabulosa" dirigida por Nazareno Gervasoni y Cristian Posada, con gran cantidad de integrantes y diversidad de instrumentos, como la "Batería Inmortal", dirigida este año por Nicolás Tellechea, fueron un broche muy alegre para el final del espectáculo. Sofía Fahler, pasista de banda, y Antonella Zapata, pasista de batucada, mostraron su talento y experiencia en el baile.En el ánimo de todos está la disposición para que el próximo sábado los diferentes aspectos se muestren en un nivel de excelencia, como en otras ediciones, a la vez que se espera que los radares se pongan de acuerdo en el diagnóstico y todos marquen un muy buen clima, para que gualeguayenses y visitantes disfrutemos a pleno de nuestro querido carnaval.Graciela Saavedra
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios