Cultura
Una pausa poética en Gualeguay: cierre del año literario con talleres y lecturas
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/aa_83.jpeg)
El pasado sábado, Librería Papelucho, almacén de libros, junto a la Biblioteca Emma Barrandéguy y el Instituto Adveniat, compartieron una jornada cargada de literatura, comunidad y emoción.
Durante la mañana, se desarrolló el taller “Una luz vegetal”, coordinado por el escritor Washington Atencio y declarado de Interés Educativo por la DDE. Fue una experiencia de lectura, análisis e inspiración en torno a una selección poética especialmente elegida por Atencio. Los asistentes disfrutaron de un encuentro profundo con la palabra, donde leer, interpretar y escribir se transformó en una pausa necesaria en medio del ritmo acelerado de la vida cotidiana.
“Fue un paréntesis en un mundo caótico, un espacio de encuentro y comunidad”, destacó Daniela, una de las organizadoras.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/aa_84.jpeg)
Por la noche, la Vinoteca Las Pekas se convirtió en escenario del último encuentro de lectura del año, con una velada dedicada a reflexionar “¿Por qué leer a Veiravé?”, a cargo de Mariana Zanette y Washington Atencio. La jornada cerró con un micrófono abierto, invitando al público a compartir su propia voz.
Desde Papelucho, almacén de libros, expresaron su agradecimiento a todas las personas y espacios que acompañaron las propuestas culturales a lo largo del año: “Gracias a quienes nos apoyan, sin ustedes no sería posible. Gracias a Cultura por prestarnos el lugar”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/aa_85.jpeg)
Así, Gualeguay despidió un nuevo ciclo de actividades literarias, reafirmando el valor de la lectura, la poesía y los encuentros que fortalecen el espíritu comunitario.