V. Camarano y C. Idáñez premiadas por “Una propuesta para un modelo económico”
Las jóvenes de nuestra ciudad Valentina Camarano y Carolina Idáñez participaron de las actividades preparatorias del evento “La Economía de Francisco”, a realizarse en Asís, el pueblo de San Francisco, en fecha pospuesta para noviembre, elaborando una propuesta en la categoría Modelo Económico, trabajo que fue seleccionado por el jurado. Sobre el particular, nos comentan.
"Durante el mes de mayo, a través de las redes sociales nos enteramos de que la Universidad San Pablo CEU (Madrid) y la Fundación Ángel Herrera Oria lanzaron una convocatoria en el marco de las actividades preparatorias de cara al evento "La Economía de Francisco", convocado por el Papa Francisco", comienzan diciendo. "Este llamado del Santo Padre está especialmente dirigido a los jóvenes de todo el mundo para pensar juntos nuevas formas de entender y de vivir la economía, priorizando la persona y la búsqueda del bien común. Dicho evento iba a tener lugar en marzo de este año en la ciudad italiana de Asís, pero dada la situación de emergencia sanitaria tuvo que posponerse para el mes de noviembre del 2020".Acerca de los diferentes temas propuestos, comentan: "Como instancia previa al concurso, la Universidad organizó un ciclo de charlas. Las mismas estaban a cargo de representantes de diferentes movimientos tendientes a una economía centrada en la persona. Desde diferentes perspectivas se abordaron cuatro categorías de relevancia para los negocios: Trabajadores, Clientes, Proveedores y Modelo Económico. A través de una metodología de debate y puesta en común se fueron recabando las principales buenas prácticas a considerar para cada una de ellas, que formarán parte del material de trabajo del próximo evento a realizarse en Asís"."Para participar del concurso, se requería escribir un breve ensayo, el que debía contener una propuesta concreta para aplicar los valores de la Economía de Francisco a una de las categorías antes mencionadas", nos dicen, para agregar: "Además, el informe debía contener un resumen de las principales buenas prácticas y acciones concretas que se pretenderían lograr mediante la aplicación de la propuesta. Decidimos participar de la convocatoria, elaborando una propuesta para la categoría Modelo Económico"."Nuestra propuesta consistió en la creación de una plataforma digital a través de la cual se puedan compartir y comunicar experiencias concretas de trabajo que contribuyan al bien común", nos detallan las jóvenes. "En esta plataforma, los usuarios podrían interactuar a través de la creación de perfiles, los cuales les permitirían recomendar y avalar en diferentes grados las publicaciones de otros usuarios. De esta forma, se facilita el trabajo en red y se pone en contacto de manera fácil y accesible a distintos agentes económicos interesados en generar un impacto positivo en su entorno"."Hace unas semanas, mantuvimos una reunión con el jurado del premio en la cual nos comunicaron su intención de premiar nuestro informe titulado: "Una propuesta para un modelo económico centrado en la persona", nos dicen muy entusiasmadas. "Nos alegramos de encontrarnos con personas sumamente comprometidas y generosas, quienes además de reconocer nuestro trabajo, nos han animado a seguir pensando junto con ellos nuevas formas de encarar la economía. Durante la conversación sostenida con el jurado, les comentamos la posibilidad de viajar a Asís cuando el evento finalmente se realice. Nos animaron a ello con mucho entusiasmo y les alegró saber que el premio sería de gran ayuda para poder viajar".Al finalizar expresan: "Esperamos ansiosas poder encontrarnos con uno de los miembros del jurado en Asís y trabajar en red con jóvenes de todo el mundo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios