Se viene Miradas en Cortos 7
Victoria, de película
En la cuenta regresiva. Desde el 4 al 10 de agosto, la ciudad de Victoria será de película, con el inicio de la séptima edición de Mirada en Cortos.
El principal y más importante festival de cortometrajes que se realiza en Entre Ríos, tendrá en la muestra de competencia películas de realizadores de todo el país. Para esta edición, de 500 envíos, se preseleccionaron45 cortometrajes, nueve de animación, nueve documentales y 27 ficciones, que serán evaluados por un calificado jurado, quienes tendrán la difícil tarea de elegir los films ganadores.En animación, competirán: "La fuga", de Ignacio Lavezzari, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "De costumbres", de Pablo Cirilli, de Santa Fe; "La piedra del rayo", de Aldana Loiseau, de Jujuy; "La máquina de Dios", de Pablo Polledri, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Padre", de Santiago Bou Grasso, de Buenos Aires; "Pas de Deux", de Tomás Sposato, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Sibarisia", de Joaquín Ferronato, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Vivos", de Adrián Bohm, de Buenos Aires y "Yo te quiero", de Nicolás Conte, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.En documentales: "Huyendo del tiempo perdido", de Cinthia Rajschmir, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "El fuego sagrado de Maya", de Ezequiel Sánchez, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Expresionistas", de Mario Maciel, de Entre Ríos; "Gariteros", de Leonardo Cauteruccio, de Buenos Aires; "La Reina", de Manuel Abramovich, de Ciudad Autónoma de Entre Ríos; "Los viejos son el futuro", de Gonzalo Sierra, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Paraíso Chamamé", de Mario Martínez, Entre Ríos; "Pura Sangre", de Mauro Beccaria, de Córdoba; "Voces en el aire", de Jimena Echeverría, Diego Bürger y Nicolás Cuiñas, de Ciudad Autónoma de Entre Ríos.En tanto, en ficción serán 27 las películas en competición. "1 Amb. PH sin luz", de Emiliano Di Giusto, de Buenos Aires; "Amor eterno", de Miguel Dianda, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Ana y Emme, Emme y Ana", de Atzin Ortíz González, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Avioncitos", de Francisco Marise, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Chance", de Emiliano Mario Bazzani, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Con el diablo a 3 pasos", de Sergio Albornoz y Ricardo Ryzak,de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Dos caras", de Francisco Bendomir, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "El libro", de Gonzalo Moncalvillo, de Córdoba; "El plan" de Leandro Ferrer, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "El pozo", de Sebastián Badino Lynch, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "El rescate", de Carlos Trioni Bellone, de Córdoba; "Investigación privada", de Nicolás Martínez Gómez, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Invisible", de Juan Manuel Echalecu, de Buenos Aires; "Iterari", de Matías Rubio, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "La caída de los globos", de Nahuel Beade y Rodrígo Stettler, de Entre Ríos y Santa Fe; "La Donna", de Nicolás Dolensky, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "La muerte de Martín Fierro", de Pablo Fortunato, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "La mujer de mis sueños", de Leandro Braier, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "La turista"; de Cecilia Menis, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Macho", de Gino Bellofato y Javier Gatti, de Santa Fe; "Mi marido", de Hugo Emiliano Blajean, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Novia", de Nicolás Cesani", de Buenos Aires; "Tres historia cuatro", de Anahí Farfán, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Viedma", de Alejandro Ortigueira, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Partitura" de Marlene Grinberg, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Tema de otro", de Diego Leanza, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, "Vida nueva", de Lucas Santa Ana, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.EL FESTIVALMirada en Cortos, es un festival de cortometrajes nacionales e internacionales que, por séptimo año consecutivo, se realiza en Entre Ríos y que, por su jerarquía, convoca a cineastas, productores y realizadores de todo el país.En esta edición, se recibieron 500 trabajos cinematográficos, de los cuáles se preseleccionaron para la competencia oficial a 45 películas. A eso se le suma, las proyecciones de cortometrajes internacionales, como también, los films -que no entran en competencia—y que están pensadas para espectadores más pequeños. "Miradita en Cortos", es un espacio para el público infantil, pero también para docentes, por su carácter formativo.Este este año, se proyectará: "Mr. Bobblehead", de Alex Mansón, Reino Unido; "Mi bosque", de Sébastien Pins, Francia; "Thegirlwhomissedthe bus", de AnneLucht, Alemania; "TheBoyWhoRockerdTheWorld", de Paul GanYewHoe, Malasia; "Shades of grey", de Alexandra Averyanova, Rusia; "Shame and Glasses", de Alessandro Riconda, Italia; "Té de manzana", de Jordi Piulachs, Argentina; "La piedra del rayo", de Soledad Fernández y Aldana Loiseau, Argentina; "Helena", de Tamara Horowicz, Argentina; "Sr. Barrientos (Fuera de Juego)", de Kike Florido, España; "Una esquina imposible", Ariel Klein, Argentina; "El vendedor de humo", de Jaime Maestro, España; "Bailongo", de Jordi Piulachs, Argentina; "3x3", de Nuno Rocha, Portugal y "Juegos de guerra", de Bruno Scopazzo, Argentina.Mirada en Cortos 7 cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y del Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos. Además, del apoyo del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, de la Escuela Regional de Cine y Video de Cuyo, de La Universidad de Río Cuarto, de la Municipalidad de Victoria, del Ministerio de Educación de la Nación y del canal Paka Paka.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios