Rolando Menescardi – APDH Gualeguay
“Vimos el despertar de una nueva sociedad en Gualeguay”

El presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos reflexionó con El Debate Pregón sobre la audiencia pública que hubo el lunes en la ciudad e invitó a la comunidad a la charla-debate a realizarse esta noche, 20:30, en ATE a cargo del Padre Brassesco, quien se reunió con el Papa Francisco y hablaron sobre las problemáticas sociales del país y del mundo.
Con respecto a la convocatoria que tuvo la audiencia pública para la empresa Frontera S.A. expresó: "Nos quedó la movilización de la gente. Fue algo alentador ver tanta gente dispuesta a cuestionar, así debe funcionar una sociedad que se precie de evolucionar. Pudieron ser, o no, acertadas las preguntas, los comentarios y las desconfianzas; pero dada la situación en general, fue natural que la gente actúe de ese modo. Desde la Asamblea consideramos que vimos el despertar de una nueva sociedad en Gualeguay, llena de inquietudes, preocupaciones, dispuesta y comprometida a participar. No nos parecieron buenos los expositores por parte de la empresa, dejaban muchas dudas y no nos inspiraban seguridad en cuanto a lo confirmado. Pero nos emocionó y alegró la actitud del pueblo, que tan claramente se expresó en el Teatro Italia".Es por ello que, según lo dialogado con los compañeros dirigentes, cree que la gente va a concurrir a la charla de esta noche. De acuerdo con Menescardi la población no está preocupada solamente por lo local, provincial y nacional, sino también "por el camino que lleva la humanidad a nivel planeta". En ese sentido, extendió la invitación a los estudiantes, a los futuros profesionales, a los maestros y profesores en ejercicio."Sabemos que se está concentrando la riqueza en pocas manos, en todo el continente y el planeta, y que esto pone en una situación muy vulnerable a millones de personas. Sabemos que las grandes potencias mundiales a veces tienen sus diferencias y eso hace pensar que ponen en riesgo al resto de los habitantes, no sólo a los seres humanos, también a las plantas y a los animales. Sabemos que con el planeta funcionando de esta manera, entre la violencia y el desequilibrio ecológico, no le estamos dejando futuro ni vida a las próximas generaciones", señaló Menescardi.Para poder "impedir un mal mayor", el referente de APDH indicó que la sociedad debe informarse y estar atenta. "Si todos nos ponemos firmes en cuanto a las cuestiones desmedidas de quienes ostentan el poder a nivel mundial, van a tener que buscar una solución a esos problemas", enfatizó. Y agregó: "La sociedad está muy violenta, se han perdido derechos humanos y sociales en gran cantidad, algo que nos debe preocupar como personas. No es el problema de un dirigente político ni de uno gremial, no es el problema sólo de la institución iglesia o de los gobiernos; es un problema que atañe a toda la sociedad".Menescardi contó que el Padre Brassesco quiere compartir con la comunidad lo que estuvo hablando con el Papa Francisco, sobre esta problemática y de lo reaccionaria que está la gente, lo violenta en algunos casos y todo está articulado. Por esa razón con los compañeros de la CGT y la CTA se decidió organizar la charla-debate. "Brassesco va a hablar alrededor de 40 minutos y luego los presentes pueden formularle preguntas, para lo cual va a haber un coordinador que recibirá las preguntas", explicó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios