YPF aplicó el aumento de los precios en Gualeguay

La petrolera nacional YPF autorizó la primera suba del año en los combustibles en el país en Gualeguay se conocen los nuevos precios.
YPF anunció que desde este martes aumentó el precio de sus combustibles un 2,9%, tanto el de la nafta como el del gasoil, en todo el país. La nueva suba se debe a los recientes incrementos en el costo del biodiesel y del etanol, dispuestos por el gobierno nacional. Así lo informó la empresa a través de un comunicado en el que precisó que la suba comenzó a regir desde "la madrugada del 5 de enero", momento en el cual se empezó a ajustar el valor de esos dos insumos.
El nuevo cuadro de precios de los combustibles incluye las variaciones de la capital entrerriana. En Gualeguay las subas en nafta y gasoil registran un promedio del 2,97 por ciento. Nafta super $ 75.10, infinia $84,90, diésel 500 $69,10, diésel infinia $ 82,20
Se trata del segundo aumento en los precios de combustibles en una semana, ya que la anterior fue el 30 de diciembre. A su vez, se espera que nuevamente se ajusten los precios el 15 de enero, cuando comience a regir el nuevo cuadro de valores del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono.
La última suba que había informado YPF fue del 4,5 por ciento, en promedio, y empezó a regir el 16 de diciembre del año pasado. En ese momento, la medida se tomó para "acortar las brechas entre AMBA y el resto de las provincias", además de ser consecuencia de la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). Luego lo implementaron las demás estaciones.
En esta ocasión, el incremento se debe, según explicó la empresa, a la suba en los costos del biodiésel y del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, autorizados este lunes por la Secretaría de Energía. Los dos productos tendrán subas escalonadas hasta mayo. Ocurre que la compañías petroleras están obligadas a pagarles a los productores de biodiesel y bioetanol los precios que decide el Gobierno lo que luego las estaciones de servicio suelen trasladar al consumidor final.