Para servir a los pobres
Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
Ayer fue el "día del diácono". No es de las conmemoraciones más conocidas. Tenemos día de la madre, el padre, los niños, abuelos, etc, etc. Cada 10 de agosto se celebra la Fiesta de San Lorenzo mártir. Fue un diácono al que le tocó vivir en tiempos de gran persecución a los cristianos. A él lo mataron quemándolo en el fuego y, por su entrega en el servicio a los pobres, es Patrono de los diáconos. Los santos son amigos de nosotros. Nos acompañan con su oración, nos alientan con el ejemplo de su vida. Con San Lorenzo nos pasa lo mismo.¿Qué son los diáconos? Son hombres elegidos para servir. Ellos tuvieron gran importancia durante los primeros siglos del cristianismo. Varias veces son mencionados en los Hechos de los Apóstoles y en las cartas de San Pablo. Se dedicaban a la atención de los pobres y a la misión. Pero después de este importante despliegue inicial fue ganando más espacio el ministerio de los sacerdotes y del obispo, y dejó de haber diáconos de modo permanente. En la vida de la Iglesia hay cambios importantes que se producen en algunos momentos de la historia. El Concilio Vaticano II, desarrollado entre 1962 y 1965, restituye el diaconado como estado permanente para varones casados o solteros (célibes). En la Argentina comienzan a prepararse los primeros en 1967. Unas cuantas diócesis tienen incorporado este ministerio desde hace décadas, y otras lo estamos comenzando ahora. El viernes pasado hemos ordenado a los primeros tres diáconos permanentes de la diócesis y de la Provincia de Entre Ríos. Es un acontecimiento muy importante, y que dará una fisonomía más completa a la Iglesia diocesana. El sacramento del orden sagrado tiene tres grados: el diácono, el presbítero y el obispo. La misión propia de los diáconos es ser signo de Cristo servidor, que nos ha dado ejemplo lavando los pies de los discípulos como manifestación de amor y entrega. Se dedican a la predicación de la Palabra y el servicio a los pobres y enfermos, reconociendo en ellos a Jesús. El maestro nos enseñó que "el que quiera ser grande que se haga servidor" (Mc 10, 44), "como el Hijo del hombre, que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud" (Mt 20, 26-28). La palabra diácono es de origen griego y significa servicio. Pero el diaconado que estos hermanos nuestros ejercen no nos exime a todos de ser también generosos y serviciales. La Iglesia toda es servidora. El amor a los pobres no es tarea exclusiva de los diáconos, sino que es responsabilidad de todo cristiano. El miércoles pasado, 7 de Agosto, hemos celebrado la fiesta de San Cayetano. Hubo procesiones y misas en muchas capillas y parroquias del País. El Papa Francisco envió un hermoso saludo grabado en un video. El lema de este año fue: "Con Jesús y san Cayetano, vayamos al encuentro de los más necesitados". En sus palabras el Santo Padre reflexionó acerca del lema que "Habla del encuentro de las personas que necesitan más, de aquellos que necesitan que les demos una mano, que los miremos con cariño, que compartamos su dolor o sus ansiedades, sus problemas. Pero lo importante no es mirarlos de lejos, o ayudarlos desde lejos. ¡No, no! Es ir al encuentro. ¡Eso es lo cristiano! Eso lo que nos enseña Jesús: Ir al encuentro de los más necesitados. Como Jesús que iba siempre al encuentro de la gente. Él iba a encontrarlos. Salir al encuentro de los más necesitados".Francisco vuelve a llamarnos a salir de la comodidad e ir al encuentro de los hermanos. Recibamos estas palabras como una invitación concreta. A vos, a mí. Ir al encuentro nos saca de una preocupación estadística en general, para dar al pobre y necesitado rostro, manos, mirada, cuerpo con el cual solidarizarnos.Hoy en el país se votan a los candidatos que se propondrán para las elecciones nacionales de Octubre. Es responsabilidad de todos participar para fortalecer al sistema democrático, que va cumpliendo 30 años de haber sido recuperado. Recemos para que los ciudadanos participemos en la búsqueda de la Justicia y la Solidaridad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios