Las estadísticas oficiales marcan la agenda
164 femicidios en Argentina hasta agosto de 2025: un panorama alarmante
Un nuevo informe del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven revela que, entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, se registraron 164 femicidios en Argentina
Datos destacados
- En agosto se documentaron 15 femicidios.
- Se reportaron 264 intentos de femicidio durante ese período.
- Según el informe, se produce un femicidio cada 36 horas en lo que va del año.
- Solo el 15 % de las víctimas había realizado una denuncia previa.
- 14 de los femicidas pertenecían a fuerzas de seguridad.
- En total, 133 niños y niñas quedaron sin madre.
El informe también señala que en la provincia de La Pampa no se registraron femicidios en lo que va del año 2025.
Contexto e implicancias
El documento apunta que estos hechos no pueden considerarse aislados. En un contexto de crisis socioeconómica, con políticas de ajuste y debilitamiento de programas estatales de protección, las violencias estructurales se agravan, según los autores.
Se menciona además el caso de Ana Clara Luna, de 31 años, quien fue quemada en la vía pública por su ex pareja en San Martín, provincia de Buenos Aires. En situación de calle y vulnerabilidad extrema, Ana Clara tenía antecedentes de violencia con esa persona.
El informe censura también discursos negacionistas respecto de las violencias de género, así como acciones que, según sus autores, promueven la criminalización de mujeres.
Llamado a la acción
Desde el Observatorio reiteran que los femicidios no son meros casos aislados de violencia individual: son expresión extrema de desigualdades arraigadas, y producto de un Estado que, según el informe, abandona políticas de cuidado y protección.
La organización hace una denuncia política y social: exige la reactivación y fortalecimiento de mecanismos de prevención, acompañamiento a las víctimas y sanciones efectivas.