Amet hizo lo propio aunque la declararon “insufici
Agmer aceptó la propuesta de aumento salarial y el Gobernador valoró la decisión de los gremios
El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió este viernes aceptar la propuesta del 19 por ciento en dos tramos más una suma remunerativa presentada por el gobierno, aunque fue declarada "insuficiente". Asimismo, exigió el pago desde diciembre del 1,3 por ciento pendiente del acuerdo 2017. El CLXXXII Congreso Extraordinario de la entidad sesionó en La Paz.
En detalle, las resoluciones del Congreso dictaminaron: "Aceptar la propuesta salarial declarándola insuficiente. Exigir la devolución de los días descontados por paro. Exigir el pago desde diciembre del 1,3 por ciento pendiente del acuerdo 2017". El ofrecimiento del gobierno consistió en un en un 19 por ciento de incremento salarial en tres tramos: 8 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio y 2 por ciento en septiembre; más una suma fija remunerativa de entre 450 y 900 pesos y la incorporación de una cláusula de revisión aplicable ni bien la inflación pise el 19 por ciento.AMET también aceptó la propuesta salarial del Gobierno provincialEl Congreso de Delegados de la entidad gremial reunido este viernes, "producto de la compatibilización de los mandatos emanados de las asambleas de los días miércoles 16 y jueves 17 de mayo", decidió "aceptar la propuesta del 15 de mayo", aunque "considerándola insuficiente". AMET en un comunicado enviado a los medios de la Provincia dejó en claro que: "Si en algún momento la inflación supera el 19 por ciento aceptado, con respecto al índice de Precios al Consumidor Nivel General determinado por el INDEC, las partes serán convocadas dentro de los 10 días a fin de establecer la determinación y aplicación de la pauta salarial hasta el 31 de diciembre de 2018". Por otro lado, la entidad decidió facultar a la Comisión Directiva "a presentar un pliego de requerimientos con varios temas específicos, para que sea tratado en beneficio de la Modalidad Técnico Profesional".Agmer repudió los más de 50 despidos en El Diario de Paraná"La Comisión Directiva Central de la Agmer repudia los despidos de más de 50 trabajadores en El Diario de Paraná y expresa su solidaridad con los trabajadores de prensa y gráficos afectados por esta decisión empresarial injusta y descarnada", se informó desde el gremio. "Trabajadores con décadas de antigüedad y trayectoria en el oficio han sido lanzados a la calle, producto de una política de vaciamiento largamente denunciada por los trabajadores, que llevó a una precarización constante de las condiciones de trabajo y meses de salarios adeudados", mencionó Agmer. El sindicato, acompañó a los trabajadores "expresándole su acompañamiento y apoyo a las medidas que definan llevar adelante, en un contexto que nos llama a estar alertas para evitar que siga .Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios