AGMER ratificó el paro de 48 horas y convocó a una movilización
El gremio docente no comenzará las clases luego del receso.
La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocó a un paro provincial de 48 horas para los días 27 y 28 de julio, donde además realizarán una movilización provincial a Casa de Gobierno el próximo lunes. Según se informó en un comunicado enviado a ANÁLISIS DIGITAL, la decisión se tomó "ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial al reclamo salarial planteado por AGMER"."Este no inicio del ciclo lectivo tras el receso escolar de invierno es absoluta responsabilidad del gobierno de la provincia, que mantuvo un ofensivo silencio frente a cada una de las instancias en que los ámbitos orgánicos de nuestro sindicato pidieron retomar la discusión salarial de cara al segundo semestre", indicaron en un comunicado que fue firmado por el secretario General, Fabián Peccín."Esta conducción provincial formalizó el pedido de discusión salarial en el mes de junio, tal como se lo había mandatado el Congreso Extraordinario de AGMER realizado el 1° de abril en la ciudad de Colón. Luego, y sin ninguna respuesta a la solicitud de la Comisión Directiva Central, un nuevo Congreso de nuestra entidad, que sesionó en Ibicuy el 26 de junio, emplazó al gobierno hasta el 22 de julio, para que dé respuesta a la demanda de recomposición salarial para el conjunto de los docentes, advirtiendo que de persistir en su indiferencia, se pondría en marcha un plan de lucha con paro de 48 horas y movilización provincial", manifestaron en la misiva. Asimismo, agregaron desde AGMER: "Nuestro sindicato buscó saldar el conflicto a través del diálogo, peticionando un ámbito de discusión política y negociación salarial. Pero el gobierno cerró las puertas, se negó al diálogo, se mantuvo en silencio y, con esa actitud, agudizó el malestar de los trabajadores". Luego recalcaron: "Este escenario se agrava cuando el gobierno decide pagar el aguinaldo a los docentes a partir del 22 de julio, en un cronograma sumamente tardío en relación a otras jurisdicciones provinciales del país". "Con la certeza de que hemos agotado todas las instancias a nuestro alcance, hoy convocamos al paro y a la movilización a todos los docentes de la provincia, para exigir con una medida contundente una propuesta de recomposición salarial para el segundo semestre; la remuneratividad del incentivo docente y la devolución de los días descontados adherir a medias de fuerza", sostienen en el comunicado. Más adelante agregan: "A nuestros compañeros, los trabajadores de la educación de la provincia, a concretar una medida ejemplar y en unidad, que se manifieste con una adhesión contundente al paro y una masiva participación en la marcha que realizaremos a Casa de Gobierno". Finalmente, cuestionan: "El gobierno de la provincia, en tanto, debe hacerse responsable frente a la sociedad toda de este no inicio de las clases, de las escuelas cerradas, de un ciclo lectivo irregular, al que sólo nos ha llevado su persistente negativa al diálogo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios