Bachetti: "Cada localidad debe monitorear que se respeten los protocolos"
Marcos Bachetti y Diego Garcilazo brindan detalles sobre el desarrollo del plan rector de vacunación contra el coronavirus Covid-19 en Entre Ríos.
Este miércoles el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti y el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo brindaron detalles sobre el desarrollo del plan rector de vacunación contra el coronavirus Covid-19 en la provincia de Entre Ríos y dieron un informe sobre la situación epidemiológica de la provincia respecto al aumento de casos .
Garcilazo habló en primera instancia de la situación epidemiológica de Entre Ríos y señaló que hay un promedio de 140 casos diarios. Los indicadores de contagio indican para Entre Ríos cinco departamentos de alto riesgo, tres de estos con riesgo intermedio de transmisión de Covid-19 y el resto con pocos casos en relación a los últimos 14 días.
En rojo están marcado Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú Colón y Concepción del Uruguay que están cursando un aumento de casos en los últimos 14 días. En tanto Paraná, Villaguay y Concordia están en riesgo intermedio. El resto de las localidades hay 17 con transmisión activa y mas 80% de éstas ha aumentado de manera importante el número de casos. "En Entre Ríos hubo cuatro picos, a principios de junio de 2020, a principios de agosto entre septiembre, a fin de año -entre octubre y noviembre- y a principios de enero asociados a la circulación de diciembre. Hoy nos encontramos en un valle", dijo Garcilazo.
Restricciones
En relación a la posibilidad de imponer nuevas medidas restrictivas ante el aumento de casos de coronavirus, el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, indicó que se está a la espera de la actualización del DNU nacional que sirve de marco para las jurisdicciones y provincias. En este punto recordó que ya hay restricciones vigentes en la provincia de Entre Ríos sobre la nocturnidad. "Hay que seguir trabajando sobre esto. Cada autoridad, cada COES local tiene que monitorear las actividades autorizadas que tienen que respetar protocolos que han sido aprobados. Es importante que estos protocolos se cumplan porque el aumento de contagios está relacionado a la circulación de personas, reafirmó.
Vacunación
A su turno el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, señaló que se pondrá un monitor online para brindar información actualizada sobre el plan rector de vacunación en la provincia de Entre Ríos, por departamento. "Hasta el momento se han aplicado 119.637 dosis hasta este miércoles a las 7 AM". Se ha aumentado el ritmo de vacunación y eso se verá reflejado en la pagina del ministerio
"Seguimos avanzando con la estrategia de fortalecer la primera dosis difiriendo la segunda, sobre toro con el personal de salud mas expuesto para luego seguir avanzando con toda la población. Debemos estar tranquilo se ha vacunado a un 20% de la población. Hemos tenido remesas y más cantidades de dosis", dijo Bachetti quien reconoció el trabajo y esfuerzo de los vacunadores".
Muestreo de cepas
"Se están analizando solo algunas muestras de variantes de interés para la vigilancia genómica. Saber cuál es la variante circulante no modifica lo que son las acciones epidemiológicas o el tratamiento clínico del paciente, está relacionado a un objetivo epidemiológico que es observar si las variantes que están circulando son predominantes o de interés para evaluar nuevas cepas generadas con otras características epidemiológicas desde el punto de vista de su transmisión, contagio, capacidad de respuesta humana al virus o letalidad", aclaró Garcilazo. Este muestreo depende de la capacidad de laboratorios que hacen la secuenciación y el reporte genómico.
Picos
Sobre el aumento de la incidencia de contagios y en la proyección de un eventual nuevo pico de contagios dependerá de la circulación de las personas. "Hoy estamos viendo un nuevo repunte de casos y un aumento de la incidencia. Probablemente, por el nivel de circulación que estamos viendo, estemos iniciado un nuevo período de aumento importante de casos. No sabemos cuánto durara y cuántos periodos de estos veremos en el año".
Noticia en Desarrollo