Bahl auguró “una solución” para evitar el paro docente
El ministro de Gobierno Adán Bahl señaló que “hay que esperar una solución administrativa o judicial” al conflicto docente, luego de que los sindicatos AGMER, AMET y SADOP confirmaran un paro de 48 horas para este lunes 27 y martes 28 de julio.
El funcionario dijo que hubo una "irrupción" en el marco de un acuerdo firmado por los gremios con el Gobierno. Por su parte, la titular del CGE, Claudia Vallori, descartó que ese organismo vaya a pedir la conciliación obligatoria, aunque remarcó que podría hacerlo el Defensor de Menores o actuar de oficio el Ministerio de Trabajo.El ministro de Gobierno Adán Bahl señaló que "hay que esperar una solución administrativa o judicial" al conflicto docente, luego de que los sindicatos AGMER, AMET y SADOP confirmaran un paro de 48 horas para este lunes 27 y martes 28 de julio. No obstante, el funcionario no precisó se la "solución" sería una intervención de la Justicia dictando conciliación obligatoria o una actuación del Ministerio de Trabajo.En declaraciones realizadas este viernes, Bahl se refirió a la medida de fuerza resuelta por los gremios en reclamo de iniciar una negociación para recomponer los salarios docentes en el segundo semestre del año. "Hubo una reunión porque el CGE los convocó y hay un acuerdo en proceso de cumplimiento", aseveró el funcionario provincial. "Hay una irrupción a este acuerdo", apuntó. Luego, dijo a El Once que "habrá que esperar al fin de semana, si efectivamente, este acuerdo que en su momento fue alcanzado y que se está cumpliendo, tiene algún cauce". Y agregó: "Hay que estar atentos para que se pueda llegar a buscar alguna solución, ya sea administrativa o judicial. El CGE está trabajando en eso". Por su parte, la presidenta del CGE, Claudia Vallori, descartó que desde ese organismo se vaya a pedir la conciliación obligatoria. Explicó que para ello, debería encontrarse en una instancia de negociación salarial con los gremios y sostuvo que "la negociación ya se realizó y concluyó con un acuerdo. Así que, según lo que marca la ley, no estaríamos en condiciones de hacer el pedido" para que se dicte una conciliación.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios