Benedetti: un “radicalismo fuerte” trabaja por el triunfo de Cambiemos
El dirigente radical y miembro del directorio de Banco Nación, Atilio Benedetti, se refirió en un comunicado enviado al Debate Pregón a lo ocurrido el sábado pasado en el Congreso de la UCR que se realizó en Paraná. Destacó la presencia de más de 300 congresales que manifestaron su compromiso de trabajo y su apoyo al gobierno nacional, “para conseguir el triunfo de Cambiemos en las elecciones Legislativas”.
También se dejó en claro el reclamo de "una mayor participación de nuestro partido dentro de las representaciones políticas y en lo que son las discusiones de acción de gobierno, en concordancia con el radicalismo nacional planteó en Villa Giardino", expresó. El referente radical destacó puntos importantes del Congreso, y dijo que "hay un radicalismo fuerte que se reunió en Paraná, deliberando una voluntad de los distintos sectores internos que conforman el radicalismo entrerriano de buscar acuerdo y una reafirmación del compromiso radical dentro de Cambiemos, de apoyar al gobierno nacional y trabajar fuerte para su triunfo en las elecciones Legislativas", dijo."El gobierno está avanzando"Por otra parte Benedetti analizó el primer año de gestión de Mauricio Macri y sostuvo que "sería necio no reconocer de que la situación ha sido más difícil y compleja de lo que en un primer momento pensamos, pero en líneas generales el gobierno está avanzando en temas estructurales, en transparencia, en estadísticas verdaderas y en lo personal estoy comprometido y optimista con la marcha del gobierno; porsupuesto que hubo errores, pero también hubo grandeza para reconocerlos y corregirlos, pero toda la ciudadanía va disfrutando de un gobierno serio que trabaja para reinsertar a nuestro país en el mundo", indicó.Por último habló del gobierno de Gustavo Bordet, al frente de la provincia de Entre Ríos y opinó que "el problema de endeudamiento es un problema estructural que hemos heredado del Kirchnerismo, un Estado que gasta más de lo que podía gastar y estas son las cuestiones complejas de la realidad económica, por un lado hay una necesidad de que se potencien las distintas actividades productivas para generar más ingreso, más recursos y más trabajo; Y por otro lado hay una necesidad de controlar los gastos, el déficit fiscal en el Estado Nacional, pero concretamente en nuestra provincia, pero la administración de Sergio Urribarri, la dejó sumamente comprometida, y recordemos que este gobierno ha devuelto coparticipación y ni aún así ha logrado Bordet, liberar las cuentas públicas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios