Berni acordó la seguridad con Bullrich y renunció
Los funcionarios encargados del área, saliente y entrante se habían reunido para garantizar el acto de asunción de Mauricio Macri. Berni dejó el cargo a las 23.59 por orden de Cristina.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, acordó en una reunión con la futura ministra del área, Patricia Bullrich, encabezar el operativo especial por el traspaso de mando presidencial, pero luego Cristina Kirchner dispuso que el funcionario renuncie al igual que todo su Gabinete.De esa manera, y de confirmarse la determinación gubernamental, el encargado de dirigir el operativo de seguridad será el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien a partir de la medianoche de hoy quedó a cargo del Poder Ejecutivo, junto al jefe de Policía Federal, comisario general Román Di Santo, y el director general de Gendarmería Nacional, comandante general Omar Kannemann.Según confirmaron fuentes policiales, el operativo tendrá al menos 8.000 efectivos, entre 4.000 de la Policía Federal y la misma cantidad de Gendarmería, mientras que también se suma personal de Prefectura Naval y de la Policía Metropolitana.La renuncia de Berni, al igual que de todo el Gabinete de Cristina Kirchner desde anoche a las 23:59, fue difundida por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien confirmó que el secretario de Seguridad "no encabezará el operativo" especial por el traspaso de mando presidencial."Berni ya presentó su renuncia como secretario de Seguridad a partir de las 23:59 de hoy (por ayer)", sostuvo Fernández, que agregó que la misma medida adoptaron todos los funcionarios del gobierno saliente."Un fiscal se metió donde no debía meterse y obligan a la Presidenta a tener que tomar decisiones al respecto. Han hecho cualquier cosa para que la Presidenta no esté en la asunción", precisó el jefe de Gabinete en declaraciones formuladas a la señal C5N, en alusión al fallo que establece que el mandato de la presidenta Cristina Kirchner finalizaba en el primer minuto del día de hoy.Aníbal Fernández indicó que "todos los presidentes deberían haber terminado el 10 de diciembre su mandato" y remarcó que "no se entiende el fallo" de la jueza María Servini de Cubría."No sabemos a quién definirán como jefe de seguridad para el acto", señaló el jefe de Gabinete.Durante la reunión realizada en horas del mediodía en el Departamento Central de la Policía Federal, ubicado en Moreno 1550, se dispuso que Berni iba a encabezar el operativo, porque Bullrich y su sucesor, Eugenio Burzaco, asumirán después de iniciado el acto de jura presidencial.Asimismo, la ausencia de Cristina Kirchner en el traspaso permitió descomprimir un poco el operativo, ya que finalmente la agrupación kirchnerista La Cámpora suspendió la movilización prevista para el Congreso por la hoy.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios