Caja de Jubilaciones con déficit
La Caja de Jubilaciones de Entre Ríos finalizará el año con un déficit del 23%. Este año la población de jubilados de la provincia crece a mayor velocidad que la cantidad de aportantes. Por otra parte, el organismo habilitó un servicio para resolver trámites a personas con incapacidad ambulatoria, supo.
El presidente de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, Daniel Elías, indicó que esta institución "transita una situación de normalidad, de previsibilidad y de sustentabilidad desde el plan administrativo. No tenemos muchos conflictos ni cosas que suelen desestabilizar un sistema. No hay importantes números de juicios contra el organismo, el volumen de tramitaciones se ha normalizado".Asimismo, explicó que "el año pasado terminamos con un déficit del 30%, dado a la enorme cantidad de expedientes que se habían presentado, un 40% más de lo normal. Este año, al finalizar octubre tuvimos la misma cantidad de resoluciones que teníamos al finalizar el año pasado, por lo que con noviembre y diciembre terminaremos con un 23% por encima de la producción de expedientes que el 2012, lo que nos permitirá normalizar el flujo administrativo".Respecto a la sustentabilidad del sistema, aseguró que dado a que tiene una administración previsible "no presentará problemas en lo inmediato", aunque "si miramos a mediano y largo plazo, toda la previsión social mundial está asomándose una etapa donde la longevidad, la prolongación de expectativa de vida y los cambios en los núcleos familiares generarán trastornos en la sustentabilidad de los sistemas y seremos los protagonistas de ellos, con la responsabilidad que nos compete".Además, dijo que "este año vamos a mantener la situación deficitaria y la relación de los ingresos vs los egresos. Existe un déficit del 22%, con un dato que no es menor que es un crecimiento vegetativo de las altas y las bajas, es decir, la cantidad de nuevos jubilados ha reducido las bajas por fallecimiento, que pasará el 3.5%. Esto es mucho, es un número importante, algo que no se repetirá el año que viene porque este año estamos resolviendo más expedientes que el año pasado. La población de jubilados tiende a crecer a mayor velocidad que la población de aportantes".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios