Cien mil uniformados custodiarán la elección
El Comando General Electoral inició el proceso de distribución de las 94.957 urnas a lo largo y ancho del país de cara al balotaje de mañana. Habrá horario extendido en las distintas líneas de subterráneo.
El Comando General Electoral inició el despliegue de los efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales que se encargarán de custodiar el normal desarrollo de los comicios de mañana.Más de 100 mil uniformados estarán abocados a esa tarea, así como también estarán involucrados en la custodia durante el transporte de las urnas, documentación y material electoral efectuado por el Correo Argentino hasta los lugares de escrutinio definitivo que comenzará el próximo martes.A la vez, el CGE informó que "nuevamente se utilizará el sistema de seguimiento satelital de los vehículos de custodia que se desplazan por las principales troncales, en cumplimiento de la Acordada 111, dictada por la Cámara Nacional Electoral".Para trasladar las 94.957 urnas se pusieron a disposición dos aviones, ocho helicópteros, siete embarcaciones, y más de cinco mil vehículos y mulas que se desplegarán en 31 zonas ubicadas en las provincias de Córdoba, Jujuy, Salta y Tucumán.El Comando General Electoral se encuentra integrado por el Ejército Argentino, Armada Argentina, Fuerza Aérea, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal Argentina.Por su parte, el juez federal con competencia electoral bonaerense Laureano Durán, emitió una serie de oficios dirigidos a "garantizar la seguridad del despliegue y repliegue de urnas" en los comicios de mañana.Los oficios firmados por Durán fueron dirigidos a la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, a cargo de fuerzas federales, a su par bonaerense, Alejandro Granados, y al comandante Electoral destinado a la provincia de Buenos Aires, general de brigada Julio Junco -a cargo de los efectivos militares destinados a la custodia de las elecciones-.Durán requirió que se dispongan "todas las medidas de seguridad que resulten conducentes, para asegurar el normal traslado de las urnas y demás material a utilizarse en la elección del 22 de noviembre".La orden deberá cumplirse desde las 0 de ayer hasta las 18 del lunes 23 en todo el territorio bonaerense.El juez recordó que "quienes incurran en conductas que impidan" la circulación normal de las urnas a los lugares dispuestos estarán violando el Código Nacional Electoral.Jornada tranquilaEl coordinador de prensa de la Red Ser Fiscal, Daniel Ríos, aseguró que los argentinos vivirán una jornada cívica "muy tranquila", en relación al balotaje que definirá quién será el presidente."En función de que es la primera vez que se implementa este sistema, hay que tener tranquilidad", dijo Ríos en declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires, donde también remarcó que "hay que fiscalizar, tener buena relación con las autoridades de mesa".En tanto, las líneas de subterráneo de la ciudad de Buenos Aires funcionarán mañana desde las 6.30 hasta las 22 para facilitar el traslado de los votantes como así también de los ciudadanos que cumplan tareas ligadas al balotaje, informó Metrovías.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios