Gestión del Cambio Empresarial
Cómo integrar las ventas offline y online en los emprendimientos
Las ventas experimentaron un cambio radical desde la incorporación del mundo online a casi todos los procesos. Está claro que la estrategia online es clave, pero hay determinados productos y servicios que requieren de otro tipo de estrategias de venta.
Uno de los pasos más importantes a seguir gira en torno al conocimiento de la audiencia. El secreto está en retener al consumidor a través de una buena experiencia de compra.A nivel local, surgen cada vez más emprendimientos, ya sea por necesidad u oportunidad y una evidencia de ello se observa en el rubro gastronómico. Están quienes eligen poner su local, pero también hay otro segmento que apunta a lo online.Una buena táctica a implementar en todos los casos, consiste en establecer precios que estén en consonancia con el mercado y las necesidades del cliente. Fijar precios bajos no garantiza tener más clientes ni obtener más beneficios. Sin embargo, en todas las situaciones hay que evaluar a la competencia y ajustar precios si fuera necesario, pero siempre hay q recordar que la clave es ofrecer la mejor relación calidad/precio.Por otro lado, se deben desarrollar excelentes habilidades de comunicación, responder ante cualquier consulta por los diversos medios y redes, ofrecer servicios complementarios cuando el cliente acude al local y fundamentalmente garantizar eficiencia en tiempos de entrega en caso de contar con delivery.Otro aspecto a destacar es que, los emprendimientos locales impulsados en mayor cantidad son las tiendas de indumentaria y los showrooms. En el caso de estos últimos, funcionan como negocios de ropa, con la diferencia de que los costos de llevarlos a cabo son más económicos que los locales a la calle. Si bien gran parte de las compras se canalizan a través de internet, el local es fundamental para sumar clientes nuevos. Cuentan con un plus, ofrecen un sistema que permite vender de manera más relajada y con un trato más personalizado. Además, las redes sociales son el principal aliado de su marketing y difusión.La clave está en centrarse en la relación con el cliente y la calidez que le deben brindar, promover ofertas, implementar vouchers de regalo, establecer días específicos de descuentos por pagos con determinadas tarjetas, implementar la tarjeta cliente del local para sumar puntos y canjearlos, etc. Todo lo mencionado constituye un valor diferencial que algunos no toman en cuenta y funciona como el canal que hace que los consumidores regresen y se tomen el tiempo para dejar un buen comentario.El último consejo, y el más importante de todos, es animarse a probar y equivocarse en mundo digital. Una de las ventajas de Internet es que permite medir resultados. Como táctica para implementar se recomienda innovar en las acciones de marketing: rotar el catálogo en las distintas redes, aprovechar anuncios gratuitos y localizar el local en Google Maps. Gracias a Google y a las redes sociales se puede atraer proactivamente a clientes potenciales y con ello las probabilidades de tener éxito aumentarán.No se debe olvidar que los clientes están en diferentes lugares y en diferentes momentos. Por eso la estrategia de marketing de un negocio hoy en día debe estar integrada por objetivos comunes entre tácticas off y online, ya que es la mezcla de ambos ambientes lo que lleva a mejores resultados. Sabrina Cosundino Licenciada en Administración. UNR
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios