El gobierno continúa entregando solicitudes de becas para hijos de trabajadores sindicalizados
En el salón Néstor Kirchner del Ministerio de Trabajo de la Provincia, se realizó la entrega de más de 500 solicitudes de becas para hijos de trabajadores afiliados a distintos sindicatos, en el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Trabajo de la provincia y el Instituto Becario. A partir de éste el grupo familiar del aspirante a la beca puede obtener una ayuda económica para empezar o finalizar sus estudios secundarios, terciarios o universitarios.
Durante la entrega, el ministro de Trabajo de Entre Ríos, Guillermo Smaldone, aseguró: "Nuestro plan de trabajo tiene al movimiento obrero como protagonista, consideramos que las organizaciones sindicales son un elemento insustituible del sistema democrático. Hoy estamos acá reunidos, porque hacemos lo que decimos y realizamos lo que prometemos; para continuar haciendo y ampliando derechos para los trabajadores entrerrianos y sus familias. Por más inclusión, más oportunidades y más justicia social, porque estamos convencidos de que el trabajo calificado exige educación y capacitación".Luego recordó: "Hace solo unas semanas, firmábamos un convenio con el Instituto Becario para que los trabajadores de distintos sindicatos y sus familias, puedan acceder a una beca provincial para comenzar o finalizar sus estudios", y completó comentando que "la firma de este convenio significó que hoy estemos dando respuesta a un montón de sindicatos entrerrianos que están a favor de este modelo de provincia que encabeza el gobernador Sergio Urribarri".Finalmente, el ministro Smaldone señaló que ,"ahora, los trabajadores y sus hijos podrán empezar o finalizar sus estudios con un seguimiento, un acompañamiento por parte del Estado. Es un paso más en las políticas que llevamos a cabo desde el Ministerio de Trabajo, donde promovemos la capacitación como primer paso para ir en búsqueda de un trabajo".Por su parte, la directora Ejecutiva del Instituto Becario, Mayda Cresto, destacó que "como nos instó Sergio Urribarri, es fundamental el trabajo mancomunado entre distintos estamentos del gobierno provincial. Ejemplo de ello es este convenio entre el Ministerio de Trabajo y nuestro Instituto Becario, que propiciará la colaboración mutua en diferentes actividades, como así también en la distribución y posterior adjudicación de becas que hayan sido solicitadas por trabajadores en relación de dependencia, nucleados bajo alguno de los sindicatos existentes en Entre Ríos".Asimismo, subrayó que "el convenio significará una oportunidad para el hijo del trabajador o el propio trabajador, que tendrá este canal directo para solicitar una beca. De todas maneras, debemos subrayar que deberán acceder en las mismas condiciones exigidas para los restantes aspirantes"."Este tipo de encuentros redundan en beneficios para los entrerrianos. Queremos continuar avanzando en el fortalecimiento de dos pilares de la familia, como el trabajo y estudio", dijo.Además del ministro de Trabajo y la directora Ejecutiva del Instituto Becario, participaron de la entrega el secretario de Trabajo, Aníbal Brugna; el subdirector del Instituto Becario, Nicolás Mathieu; el secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Walter Doronzoro; y su secretario adjunto, Hugo Salazar; el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Ramon Leonhart; el secretario General de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), Pedro Comas; el secretario General del Sindicato de Pasteleros, Juan González; el secretario General del Sindicato de Prensa, Osvaldo Cruceiro; el secretario General del Sindicato de la Carne Paraná, Ramón Vázquez; el secretario General de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA), Armando Ferrari; el secretario General del Sindicato del Personal Civil de las Fuerzas Armadas (Pecifa), Alberto Osuna; el secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Juan Carlos Saman; la secretaria general del Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (SEOSPER), Cristina Juri; la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Marta Ciarrocca; por el Sindicato de Empleados de Comercio Paraná, Rubén Martínez; y Luis Ledesma, por la CTA San Salvador.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios