El gran desafío del emprendedor: La motivación del personal
Un emprendimiento funcionando razonablemente bien, muchas veces, nos lleva a la necesidad de escalarlo (agrandarlo) para que sea sustentable en el tiempo.
Cuando esto sucede, nuestro emprendedor tiene naturalmente que delegar funciones y aquí, comienzan los problemas típicos del crecimiento.Llegado este punto, comienza la necesidad de implementar rutinas de procedimientos para que, aquellas tareas repetitivas que no requieran de la decisión del emprendedor, (pedidos, ventas, despachos, atención del público), puedan desarrollarse en forma automáticas con buenos resultados.Luego, les llegara el turno otras tareas más sensibles, como el manejo de la tesorería, las compras y entonces aquí, necesitamos incorporar al esquema de trabajo, innumerables procesos de control interno para custodiar los recursos (dinero, mercaderías, etc) de nuestra empresa.Habiendo superado la fase uno, el desarrollo del negocio y la fase dos, la implementación de cierta burocracia administrativa necesaria para poder trabajar en orden, llega a nuestro entender, el mayor desafío en el que se encuentra cualquier emprendedor.Como motivar al grupo humano para que lleve adelante sus funciones con ese grado de compromiso necesario para el futuro de la empresa, el mismo que ponía el emprendedor. Tarea difícil esta, si las hay.Para determinadas funciones, como el área de ventas, es relativamente sencillo, atamos la remuneración de los vendedores a los resultados de su trabajo (ventas y cobranzas) y esto en general, actúa como un poderoso motivador a la hora del desempeño del área comercial.Ahora bien, como internalizar en las remuneraciones del personal, parámetros variables cuando las funciones de los empleados no son tan fáciles de cuantificar como para el área comercial, ejemplos típicos serian los empleados administrativos, empleados de despacho, de depósito, de custodia etc.En otras actividades es aún más difícil la cuestión motivacional, dado que las tareas requieren el desempeño en horarios o días que no son habituales y en estos casos, la remuneración aún siendo importante, por sí sola, no funciona como elemento motivador.Estaciones de servicio, transportistas, granjas, hospitales, contratistas rurales, por citar algunos ejemplos, en estos casos, el empresario deberá encontrar la forma de motivar adecuadamente a su personal, para que consideren estos trabajos no como algo transitorio hasta encontrar uno mejor, sino como una tarea con la cual desarrollar su vida laboral a futuro.Hasta aquí el planteo del tema, como hacemos entonces para lograr esta motivación.El primer concepto, es entender que la remuneración es un aspecto importante, pero no es el único elemento que motiva a nuestro personal.Existen otros elementos de la relación laboral que habrá que considerar en cada caso particular, citando algunos de los más relevantes, podemos hablar de flexibilidad horaria, vacaciones adicionales, plus salariales por logro de objetivos empresariales, posibilidad de hacer carrera dentro de la empresa por acceder a puestos de mayor responsabilidad, buen clima laboral, estabilidad.Muchas veces, sobre todo en pequeñas empresas, que no tienen un área específicamente dedicada al manejo de los recursos humanos, se pasa por alto esta temática y nuestro emprendedor tiene tantas cosas en la cabeza, que no se toma el tiempo para sentarse y analizar adecuadamente estos asuntos; otra veces, no se tiene la suficiente objetividad.Aquí nuestra recomendación, es buscar personas idóneas, externas a la empresa que puedan venir, realizar un diagnóstico de la situación actual, que detecten oportunidades de mejoras, evalúen e implementen un plan de acción para nuestra política de recursos humanos; de forma tal de lograr un grupo altamente motivado que sea feliz con su trabajo y colabore al logro de los objetivos empresariales.ImpulsarteGualeguayEntre Ríos
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios