ESTE AÑO LOS AUMENTOS DE PEAJES
EN RUTAS NACIONALES IMPACTARAN SOBRE EL TRANSPORTE DE CARGA
En diálogo con APF el titular de la Federación de Transporte de Carga (Fetac) en la provincia, Hermes Ludi, explicó que “como no contamos más con el beneficio del subsidio de peajes en rutas nacionales este año el aumento (en Rutas 14 y 12) impactará sobre el costo del transporte, que indefectiblemente deberá ser traslado a precio final” comentó • Además recordó que desde el comienzo del conflicto entre el Sindicato de Camioneros y el Gobierno “se eliminó también el subsidio al gasoil y la devolución de costos fijos laborales”, por lo que “todo esto complica al sector” opinó
"Ya no contamos con el subsidio ni la devolución en el gasoil por el impuesto a los combustibles como teníamos hasta el año pasado, por lo que claramente el aumento de los peajes nos afecta e indefectiblemente deberá ser trasladado a precio final", comenzó explicando Ludi.Ante la repregunta de esta Agencia recordó que "hasta 2012 teníamos subsidiado el peaje en rutas nacionales y contábamos con el beneficio del subsidio al gasoil, que consistía en una devolución de 4 pesos correspondiente al impuesto a combustibles sobre cada 6 que cuesta el precio por litro", explicó. Al respecto agregó que "hoy en día un viaje a Buenos Aires tiene un costo de alrededor de 400 pesos nada más que en peajes, que lamentablemente debemos trasladar al precio final del transporte de carga".Para ejemplificar la situación, Ludi comentó además que "un camión debe abonar por mes alrededor de 18.000 pesos de impuestos a los combustibles, lo que anteriormente era devuelto, pero que ahora se eliminó cuando comenzaron los conflictos entre el Gobierno con el Sindicato de (Hugo) Moyano"."Esto se sumó luego a la eliminación de los beneficios sobre el costo laboral, que en la actualidad implica alrededor de 4.000 pesos por trabajador en rubros vinculados a aportes para el Estado, Sindicato, Obra Social y demás, y que incluso esta por encima de un sueldo básico de muchas personas" comentó.Si bien reconoció que el Repoc (Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad) "era muy burocrático y difícil de recuperar", aseguró que "finalmente se devolvía". Asimismo lamentó que "todo esto hoy esta eliminado y genera mayores costos para el Transporte", aunque afirmó que "tal vez podamos recuperar algo con este año que no tiene tanta sequía como el 2012".Por último Ludi mencionó a esta Agencia que "los 19 días de feriados largos anunciados es otro problema que tenemos que afrontar ya que afecta los costos fijos, debido a que implica tener los camiones parados durante muchos días", concluyó. (APF.Digital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios