Hasta junio venderán celulares 4G a 2.150 pesos
El Gobierno firmó la prórroga hasta el 30 de junio del Plan de Internet Móvil, por el cual los clientes pueden adquirir smartphones aptos para servicios 4G a 2.150 pesos, con las operadoras de comunicaciones móviles, los productores de Tierra del Fuego y los representantes de las marcas que participan del programa.
"Este es otro paso para terminar con la brecha digital y generar oportunidades para todos los argentinos", aseveró el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, para remarcar que "sólo a través de la digitalización de la economía y el acceso de todos a internet podremos dar el salto cualitativo hacia la sociedad del conocimiento que permita el desarrollo de nuestro país y colabore con el objetivo de Pobreza Cero".Tras la firma del acuerdo por parte de los ministerios de Comunicaciones y de Producción, la secretaria de Promoción de Inversiones del primero, Clarisa Estol, sostuvo que "esta es una de las políticas concretar que ejecutamos desde el ministerio y del ente Nacional de Comunicaciones para que todos los argentinos accedan a internet".Por su parte el subsecretario de Comercio Interior del ministerio de Producción, Javier Tizado (h), indicó que en la primera etapa del plan se vendieron 887.633 smartphones y resaltó que el objetivo del programa es que los consumidores hagan "el recambio de tecnología antigua y puedan acceder a internet móvil 4G".Los equipos que participan de este plan pueden adquirirse "con Ahora 12 y 18 en cuotas fijas todos los días de la semana en cualquier punto de venta, comercios, empresas de telefonía celular y representantes, supermercados, hipermercados o tiendas de rubros generales, lo que permite adquirirlos en 12 cuotas de 203 pesos o 18 cuotas de 145 pesos″, precisó Tizado.En esta segunda etapa del Plan Argentino de Internet Móvil (Paim), los equipos que estarán a disposición a un precio final inicial de 2.150 pesos IVA incluido serán el LG K4 y el Samsung J106, que poseen pantalla de 4 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles y GPS.En julio 2016, durante la primera etapa el precio del convenio fue de 2.200 pesos.La expectativa es que se sumen al plan modelos de las marcas Huawei y BGH antes de mitad de año, según fuentes del ministerio de Comunicaciones.Fuente: Télam
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios