HAY MAS DE 300 INSCRIPTOS PARA INGRESAR A LA UTN PARANA EN 2013
Lo confirmó el Decano Omar Enrique Berardi, quien aseguró que se trabaja para que “estos ingresantes lo hagan con un mejor nivel educativo” • También se refirió a los proyectos que tiene la Universidad para este año
Berardi consideró "sumamente positivo" el balance de 2012, en tanto "hemos logrado mantener el nivel de Calidad educativa fijados por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en todas las carreras de grado, pudimos implementar capacitación para todos los claustros y la comunidad educativa en general". Entre otros puntos, "implementamos la primera cohorte de la Maestría en Control Automático y hemos desarrollado encuentros de difusión de la Ingeniería y de los tópicos relacionados con ella, entre ellas podemos nombrar las "Jornadas de Ingeniería y Tecnología", "Paraná Solar" "Competencia Nacional de Robótica" y la "Jornadas Internacionales sobre enseñanza del Inglés en Ingeniería"", dijo en un comunicado enviado a APF."Renovamos nuestro compromiso con los procesos democráticos internos, realizando durante 2012 las elecciones de todos los Consejeros Departamentales y Directivos con total madurez y armonía", agregó.A esto sumó, "el lanzamiento del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012-2016 por parte de la Presidente de la Nación y su planteo del cambio de paradigma cultural de "MHijo El Dotor" por el de "Mi hijo el Ingeniero" ha colocado a la Ingeniería en el centro de la educación superior, hecho sumamente transcendente para los que formamos Ingenieros y que mantenemos vigentes los objetivos de creación de nuestra Universidad".• Proyectos para 2013Para el 2013, la Universidad se propone "continuar y profundizar los procesos de análisis, diálogo y reflexión tendientes a aumentar la cantidad de graduados. Crear ámbitos adecuados que permitan por un extremo reincorporar a alumnos que han cursado la mayoría de las materias y que todavía no han podido graduarse y por el otro extremo mejorar la relación con la educación secundaria, dos desafíos sumamente interesantes".Entre sus objetivos, se encuentra el de "generar vocaciones tempranas en los estudiantes, perfeccionar a los docentes del nivel secundario y difundir los tópicos de la ingeniería son algunos de los retos encarados".También se ha venido trabajando para incrementar la matrícula. Para 2013 la UTN tiene más de 300 ingresantes."Estamos trabajando para la implementación a nivel de posgrado de una Especialización y posterior Maestría de Patología de la Construcción, tenemos el firme objetivo de implementar al menos una Maestría para cada uno de los cuatro Departamentos de la Facultad para después encarar la implementación de un Doctorado en Ingeniería", contó el decano.Dijo además que se busca "mantener e incrementar la buena relación con el Gobierno Provincial y con los Municipios".• Perfil planteado en la UTN en materia de investigación y extensiónEn relación a la investigación en su sentido más amplio (investigación más desarrollo más innovación) "fija sus perfiles de acuerdo a las políticas de cada uno de los Consejos Departamentales, los cuales tienen en cuenta no solo la generación de nuevos conocimientos sino también el desarrollo, estudio, aplicación y uso de las tecnologías necesarias para consolidar las cadenas productivas de valor de la Provincia en un marco de políticas de desarrollo territorial sustentable", sostuvo."Nuestra Universidad es una de las primeras que equipara en un marco de igualdad tanto al "investigador teórico" como al "desarrollador tecnológico". Por lo tanto buscamos el equilibrio que permita expandir las potencialidades de todos los alumnos, futuros investigadores, según sus intereses y características particulares sin dejar de pensar directa o indirectamente en la utilidad práctica final de lo investigado".En lo referente a la extensión nuestra universidad, cuyos orígenes se remontan al año 1949, "ha sido creada para consolidar el modelo productivo industrial de esa época y poder brindar a una inmensa cantidad de estudiantes de escuelas técnicas la posibilidad real de seguir estudiando un nivel superior. Mantiene este sentimiento de pertenencia al modelo nacional productivo de base industrial y valoriza su compromiso social. En este sentido se realizan permanentemente relevamientos de las necesidades de nuestros graduados, también de distintas instituciones y asociaciones, para encauzar las soluciones de la misma. Dentro de estas actividades englobamos aquellas genéricamente conocidas como culturales y aquellas que están encuadradas bajo el término de Responsabilidad Social Universitaria", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios