Importante participación en las jornadas sobre Televisión Digital Abierta
El pasado martes y miércoles se desarrollaron en Paraná las primeras Jornadas de Trabajo y Capacitación sobre Televisión Digital Abierta (TDA), donde se llevó adelante un intenso trabajo de capacitación. Estudiantes universitarios, profesionales y público en general se dieron cita en La Vieja Usina para interiorizarse y capacitarse en cuanto a las cuestiones políticas y técnicas del plan nacional de Televisión Digital Abierta.
Las jornadas fueron organizadas en forma conjunta por el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia, a través de la Secretaría de Telecomunicaciones, ARSAT y el Colegio de Ingenieros especialistas de Entre Ríos. Participaron del encuentro el Secretario de Telecomunicaciones, Sergio Delcanto; el vicepresidente de ARSAT, Guillermo Rus; y el personal técnico encargado de la capacitación.La actividad estuvo dividida en dos jornadas de intenso trabajo. El martes se llevó adelante la presentación de la TDA en el marco de sus aspectos teóricos y políticos-normativos, mientras que el miércoles tuvo lugar la capacitación de carácter técnico para todos los interesados en formar parte del Registro Provincial y Nacional de instaladores de TDA.El día miércoles, el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, participó en el cierre del encuentro y agradeció a Guillermo Rus la permanente asistencia del Ministerio de Planificación Federal de la Nación en el desarrollo de este plan. Manifestó también que "cuando trabajamos en la ampliación y el desarrollo de la TDA, uno se siente orgulloso de poder ofrecer un servicio abierto, libre, gratuito y de calidad excepcional a todos los vecinos entrerrianos. Se trata de una alternativa televisiva con una fuerte concepción de inclusión comunicacional y cuyo objetivo es llegar a todos los entrerrianos con la misma calidad de señal y los mismos contenidos. Desde el Estado estamos proponiendo un plan nacional de inclusión comunicacional de acceso a la información, el conocimiento y al entretenimiento".Delcanto destacó el desarrollo de distintos proyectos en materia de telecomunicaciones que se están llevando adelante en la provincia junto al Estado Nacional, como lo son la TDA, la Televisión Digital Satelital (TDS), la Televisión Digital Terrestre (TDT) y la red de Fibra Óptica. Recordó que ARSAT es una empresa estatal creada por ley en 2006 por el entonces Presidente Néstor Kirchner y "desde entonces viene manteniendo con el Estado entrerriano un trabajo continuo y sistemático de ida y de vuelta que facilita enormemente las cosas. Siempre hemos recibido respuestas concretas", señaló el funcionario.El plan social del Gobierno Argentino de Televisión Digital Abierta y Gratuita es coordinado en nuestra provincia por el Ministerio de Cultura y Comunicación a través de la Secretaría de Telecomunicaciones. Responde a una decisión del Estado Argentino pensada para garantizar el acceso de todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica, a las nuevas tecnologías de la información que son las herramientas que permiten lograr igualdad de oportunidades.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios