La CGT afirma que el paro fue contundente en todo el país
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/105/0000105501.jpg)
"Se ha mostrado la disconformidad con la política económica en todo el país", sostuvo Acuña. Mientras que Daer consideró que la huelga "es contundente". La evaluación del Gobierno.
Héctor Daer, titular de la CGT aseguró, en conferencia de prensa, que "el paro fue contundente". Destacó que fue una jornada democrática, "basada en los preceptos de la Constitución Nacional sobre el derecho a huelga como instrumento para poder hacer necesaria la obligatoriedad que nos escuchen. Tuvo sus alcances y efectos que veníamos planteando. Fue un paro pacífico, armónico y ordenado".Por otra parte señalo que a las interrupciones del tránsito "no las compartimos ni la convocamos pero no creemos en el uso la fuerza ni la represión para despejar una ruta".Los gremialistas evaluaron el paro por 24 horas hecho "para lograr la rectificación de la política económica y social" y también dejaron en claro que la central sindical no promueve "una fogata social, ni que termine el mandato de nadie", según dijo Schmid, quién advirtió que "si hay mafias, que la busquen en la especulación financiera".Uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer, reiteró que el paro por 24 horas de la central sindical ha sido "contundente" en todo el país, en reclamo de "la rectificación de la política económica y social".En tanto que otro de los secretarios generales, Juan Carlos Schmid aclaró: "no estamos promoviendo una fogata social, ni que termine el mandato de nadie; no hay especulación política ni partidaria. Si hay mafias que la busquen en la especulación financiera", en respuesta a expresiones del presidente Mauricio Macri respecto de las mafias.Schmid aclaró además que "nadie se pone contento" por haber llegado a la medida de fuerza de esta jornada, pero "la política no ha dado los resultados que se querían; no hemos encontrado las diagonales que le permitan a los gremios, los empresarios y el gobierno, encontrar las coincidencias para que no lleguemos al paro", dijo.Por otra parte Schmid no descartó un encuentro con el gobierno. "Es una posibilidad que está abierta", dijo en la conferencia de prensa y recordó una reunión con todo el gabinete nacional a fines del año pasado, de la que salieron las correcciones a Ganancias, entre otros temas."El paro es contundente, con un alto acatamiento, tal como lo planificó la CGT", dijo Héctor Daer, integrante del triunvirato de la CGT. En la misma línea el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, estimó que la adhesión a la medida de fuerza es "del cien por cien" en el transporte.En una primera evaluación a media mañana Jorge Sola, secretario de prensa la CGT, flanqueado por Pablo Moyano y Omar Plaini, señaló que "la medida de fuerza es contundente más allá de los piquetes, que pertenecen más a partidos políticos que a compañeros que protestan".Por su parte, el Secretario General adjunto del gremio de los Camioneros, Pablo Moyano, consideró que el paro solo será exitoso "si mañana el Gobierno llama inmediatamente a una mesa de diálogo en serio, y no para la foto". Después, le pidió al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que "en vez de salir a criticar" a la CGT debería llamarlos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios