"La resolución del problema energético puede llevar 4 o 5 años"
El ex secretario de Energía de la Nación Jorge Lapeña opinó que en el país "hay una desinversión de muchos años" y por eso "se corta la luz". Consideró que es hora de pasar "a la realidad del precio justo" de las tarifas.
El ex secretario de Energía durante el gobierno de Raúl Alfonsín, Jorge Lapeña, opinó este martes sobre los cortes de luz en el país."El ingeniero Aranguren ha sido muy claro: acá hay un problema técnico, hay una desinversión de muchos años y se corta la luz", dijo Lapeña, en diálogo con radio Mitre, y destacó: "Lo que habría que agregar es que la resolución de estos problemas gravísimos lleva bastante tiempo: construir nuevas centrales puede llevar 4 o 5 años. No se puede resolver en semanas".El ex funcionario expresó: "Me parece bien que hayan declarado la emergencia y que hayan dicho que va a durar por lo menos dos años. Esto por lo menos hace coincidir realidad con lo que se dice".En cuanto a qué plan habría que adoptar, el radical opinó que "hay que concentrar a las empresas en un plan de inversiones que trate de poner la red de distribución, que es la que llega a los domicilios, en las mejores condiciones posibles". "Esto va a llevar un año, un año y medio, y es lo que va a permitir que los cortes no sigan", continuó.Además, Lapeña manifestó que durante el gobierno kirchnerista "hemos vivido la ficción de la energía regalada". "Ahora tenemos que pasar a la realidad de las tarifas justas, que son las que permiten a las empresas racionalizar e invertir y a los usuarios pagar razonablemente esos servicios", opinó, y subrayó: "El gobierno es el que tiene por ley la obligación de fijar esas tarifas y el usuario debe comprender que las tarifas son las que hay que pagar".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios