22 de Marzo: Día Mundial del Agua
Lema 2017: “Aguas residuales, ¿por qué desperdiciar agua?”
Este año, el tema del Día Mundial del Agua, 22 de marzo, es “Aguas residuales, ¿por qué desperdiciar agua?”. Se trata de reducir y reutilizar las aguas residuales. El objetivo 6.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) es “mejorar la calidad del agua, reducir la contaminación, eliminar los vertidos y minimizar la liberación de productos químicos y materiales peligrosos, reducir a la mitad el porcentaje de aguas residuales no tratadas y aumentar sustancialmente el reciclaje y la reutilización segura del agua”.
Aún hoy, más de 663 millones de personas viven sin un suministro de agua segura cerca de su casa, pasan innumerables horas haciendo colas o caminando a fuentes lejanas y haciendo frente a los impactos en la salud del uso de agua contaminada.Globalmente, más del 80% de las aguas residuales vuelve a fluir hacia el ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas; 1.800 millones de personas utilizan una fuente de agua potable contaminada con heces con el riesgo de contraer enfermedades como cólera, disentería, fiebre tifoidea o poliomielitis. Esta es la causa de alrededor de 842.000 muertes cada año.Los esfuerzos relacionados con el agua en el presente están centrados principalmente en el saneamiento, salud, medio ambiente, el acceso a este bien, la buena gobernabilidad. Es frecuente leer frases como "el agua es vida"; "el agua es futuro"; "agua para todos". Con estos lemas de asociaciones ecologistas y organismos del Estado tratan de despertar conciencia acerca del consumo responsable del agua.Gualeguay no está ajeno a la problemática y es necesario un estudio más pormenorizado tanto de las aguas superficiales como de las subterráneas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios