Liberaron a cinco víctimas de trata
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/106/0000106687.jpg)
Fueron halladas en un taller textil clandestino, en Crespo. Son cinco personas de nacionalidad boliviana, quedaron bajo responsabilidad del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata.
Alrededor de 20 efectivos de la Agrupación Entre Ríos de Gendarmería Nacional llevaron adelante un gran operativo en la ciudad de Crespo, producto de lo cual lograron rescatar a cinco ciudadanos bolivianos que eran explotados en un taller textil clandestino.El operativo se desarrolló entre las 9 y las 18 del martes 11 de abril, durante el cual se corroboró, de acuerdo a lo que indicó Gendarmería, que las cinco personas eran víctimas del delito de trata de personas, siendo explotadas laboralmente, en infracción a la Ley N° 26.364 sobre Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.No sólo esas cinco personas estaban en condiciones de explotación, sino que además los efectivos de Gendarmería que participaron descubrieron que el propietario escondía una gran cantidad de dinero ilegal: más de $3 millones y 38 mil dólares.Operativo. Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, que dirige Patricia Bullrich, ponderaron los resultados obtenidos tres el operativo que se llevó adelante en un comercio ubicado en calle 25 de Mayo, de Crespo."Rescatamos a cinco víctimas de trata en un taller textil de Entre Ríos e incautamos gran cantidad de dinero sin respaldo legal", indicó la cartera que dirige Bullrich.De acuerdo a la información oficial, las cinco personas rescatadas "trabajaban en condiciones insalubres en un taller textil clandestino". Además, desde el Ministerio de Seguridad aseveraron que en el local, el propietario escondía una gran cantidad de dinero ilegal: más de tres millones de pesos y 38 mil dólares."Este operativo fue consecuencia de la investigación criminal y del trabajo conjunto entre las fuerzas federales y los funcionarios de la Justicia", dijo la ministra Bullrich.Al respecto, la integrante del gabinete del presidente Mauricio Macri puntualizó que "en estos casos, nuestra prioridad es garantizar la integridad de las víctimas y asistirlas en lo que necesiten".Así, tras la intervención del juez Federal de Paraná, Leandro Ríos, las cinco personas rescatadas en Crespo quedaron al resguardo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata.Gendarmería desarrolló la pesquisa siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Seguridad. La información colectada por los gendarmes arrojó la existencia de un local comercial que vendía productos hechos en un taller textil clandestino, donde cuatro mayores y un menor de edad --todos de nacionalidad boliviana-- eran sometidos al delito de trata de personas con fines de explotación laboral.Detalles. El allanamiento se llevó a cabo en conjunto con personal del Programa Nacional de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas. En el comercio, ubicado sobre la calle 25 de Mayo, los efectivos de seguridad comprobaron las "condiciones de vulnerabilidad en las que se debía trabajar y detectaron la existencia de cajas con grandes cantidades de dinero", indicaron desde el Ministerio de Seguridad.La Justicia no ordenó detención alguna ni la clausura del local, aunque la identidad de quienes se encontraban presentes será puesta a disposición para su oportuna valoración.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios