Para Cristina, el Gobierno quiere montar un "Estado policial"
La ex Presidenta volvió a tuitear y cuestionó la decisión de Mauricio Macri de acceder a la base de datos de Anses para sus políticas de comunicación.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó este miércoles la decisión del Gobierno de acceder a la base de datos de Anses para sus políticas de comunicación y consideró que así se pone "la vida" de los "argentinos en manos de la Jefatura de Gabinete de Ministros" y advirtió sobre el montaje de un "Estado policial"."En síntesis: tu vida y la de más de 30.000.000 de argentinos en manos de la Jefatura de Gabinete de Ministros", señaló Cristina.A través de una red social, la exmandataria consideró que se trata de un "plan" contra la "libertad" de los ciudadanos."Pensar que desde sus call center y trolls hicieron campaña contra la SUBE, esa medida de gobierno para facilitar el transporte a la gente", consideró.Para la expresidenta, "el gobierno dice que quiere los datos de tu vida para mejorar su política de comunicación", pero puso en duda esa declaración."Personalmente, creo que lo que deberían hacer es mejorar sus políticas, para que a vos te vaya mejor en tu vida, pero es una opinión más", agregó.Asimismo, indicó: "He leído muchas declaraciones calificando dicho convenio de una clara violación a la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) y al artículo 43 de la Constitución Naiocnal y tienen razón". "Además, afirman que va ser utilizada para campaña a favor del gobierno", dijo.La dirigente agregó: "Sinceramente, no creo que solo sea para suplir a traves del marketing tecnológico, la falta de políticas. Tampoco creo que solo sea segmentación, uno de los pilares de la publicidad, para focalizarla por grupos".Consideró que "los legisladores y legisladoras nacionales deberían mirar con mucha atención" el "funcionamiento de los organismos de seguridad e inteligencia, cuyo funcionamiento ha sido modificado".También advirtió sobre "el proyecto de Ley de Reforma Electoral, y muy especialmente la parte de boleta electrónica"."¿Por qué? Simple. Con datos de ANSES y un buen software se puede elaborar una plataforma de metadatos que permitan conocer tus costumbres, tus gustos, contactos, inclinaciones, actividades etc. No solo van a saber todo lo que haces. Te van a vigilar y controlar. Estado policial", subrayó.Agregó que "Sin que te des cuenta, van a determinar tu comportamiento en la red porque, sin tu consentimiento, tienen tu perfil. Y además de saber que tienen que decirte o decirle a cada grupo ante cada medida o a la hora de votar", remarcó."Hasta te van a orientar como tenés que votar. ¿No me creés? Te recomiendo ver Requiem for American Dream (Requiem del Sueño Americano), imperdible documental de Noam Chomsky. Explica los diez principios de la concentración de la riqueza y el poder político", agregó.También señaló que "por si todo esto no bastara, el acceso a la base de datos de ANSES representa una verdadera fortuna, en términos económicos para cualquier empresa"."Sería conveniente que alguna institución de la tan mentada República tomara cartas en el asunto e impidiera tal violación a las libertades, a los derechos y privacidad de los argentinos y las argentinas. Amén de otras cosas.", subrayó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios