Uno de cada 3 chicos sufrió discriminación en escuelas
Un estudio de la organización Bullying Sin Fronteras realizado en 19 países de América Latina reveló que 9 de cada 10 jóvenes consultados definen al acoso escolar como un problema generalizado.
La gravísima situación en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con alumnos que sufrieron violencia por ser judíos, abrió nuevamente la polémica sobre los padecimientos en las instituciones escolares, donde uno de cada 3 chicos sufrió algún tipo de discriminación, que puede ser religiosa, sexual, étnica, intelectual ó física.Un estudio de la organización Bullying Sin Fronteras hizo foco en los casos de discriminación en las escuelas y precisó que "más del 30% de los alumnos de escuelas argentinas padeció alguna forma de discriminación, por sus creencias religiosas, por su orientación sexual, por su nacionalidad, por su desempeño escolar o por alguna particularidad física o estética".El abogado Javier Miglino, titular de la organización, reveló más datos del estudio, que incluyó a 19 países de América Latina y sostiene que 9 de cada 10 jóvenes piensa que el bullying (también conocido como acoso escolar) es un problema generalizado en sus comunidades.Según indicó el letrado, Bullying Sin Fronteras lanzó a través de sus cuentas de Twitter, Facebook,correo electrónico y SMS una encuesta en Argentina, Brasil, México, Chile, Perú, Uruguay, Colombia, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Venezuela, Bolivia, Guatemala, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Honduras, República Dominicana y Puerto Rico.Entre las preguntas que animaban el sondeo figuraban: "¿Sabes que es el bullying o acoso escolar? ¿Has notado que en tu colegio, comunidad o ciudad, el bullying está presente, como práctica de acoso en la escuela? ¿Este tipo de acoso llamado específicamente acoso escolar o bullying consiste para ti en un uso deliberado de la fuerza, tanto como amenaza como agresión de modo tal que pueda causar lesiones, trastornos de aprendizaje o incluso daños graves o hasta la muerte? ¿Has sufrido acoso escolar o bullying a lo largo de tu vida escolar, tanto en nivel primario como en nivel secundario?".En torno al caso en Bariloche, con alumnos secundarios que ingresaron a un boliche con brazaletes nazis, el abogado precisó que "el primer camino para erradicar de las escuelas de América Latina este tipo de violencia es mejorar el conocimiento público sobre los efectos dañinos de la discriminación, y dotar a los maestros, padres, niños y niñas de las habilidades necesarias para identificar los riesgos y denunciar los incidentes".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios