Abel Albino: "La principal riqueza de un país es su capital humano"
El médico Abel Albino, fundador de Conin (Cooperadora de la Nutrición Infantil) disertó en nuestra ciudad, bajo la consigna “Es posible una Gran Nación”, evocando al evangelio cristiano, a Alberdi, Sarmiento, al Martin Fierro y a los tres premios Nobel, para brindar un acabado análisis de la configuración de nuestro país en materia de hitos políticos y científicos.
Con una frase sustancial como: "La principal riqueza de un país es su capital humano", pretendió dar cuenta de la necesidad de invertir en ese sentido."Un gran país se hace con miles de niños estudiando, pero para leer y escribir primero necesitas cerebros. Es necesario preservar el cerebro, para luego educarlo", sentenció el médico.105 centrosA continuación dio cuenta del desarrollo de la Red Conin, que cuenta con 105 centros en Argentina, donde entre 18 a 20 mil chicos ya egresaron".Y continuó enumerando su obra: "El primer hospital de Argentina de desnutridos y el primer centro de desnutrición del mundo. Lo que tenemos aquí en Gualeguay es un centro de prevención de desnutrición único en su tipo en el mundo".Red Conin tiene una visión específica sobre el flagelo, así lo detalló Albino: "Nos dimos cuenta de que la desnutrición es el resultado final del subdesarrollo, no es posible que recuperemos a un chico, si lo devolvemos al ambiente hostil, y a los 15 días estamos alimentándolo de vuelta, no sirve, entonces dijimos hace 25 años, 'si queremos quebrar la desnutrición lo que debemos hacer es un abordaje integral de la problemática social que le da origen al subdesarrollo".Política Conintenemos que hacerlo con educación en nutrición, para la salud, lactancia materna, jardín maternal, infantil, escuela de artes y oficios, programa educación agraria, lecto-escritura para analfabetos, escuela para padres, gestión de la familia, alcoholismo, inmunizaciones, agua corriente, luz eléctrica, cloacas, asistencia alimentaria complementaria, control de natalidad por métodos naturales" y aclaró: "no tenemos sobre nuestra conciencia ningún tema moral, no amputamos nada, no perforamos nada, y tenemos un 90% de resultados sin alterar la fisiología normal de una mujer y controlar la natalidad en casos puntuales necesarios que hace falta hacerlo".Pobres y obesosSeguidamente, señaló la relación existente entre la desnutrición y la clase social: "Lo que tenemos nosotros en las villas es obesidad. Ironizó: "Todos los gordos se han mudado a las villas". No, yo te explico, el niño cuando no come proteínas, por un mecanismo hipofisario, fija su talla, no crece más, cuando vuelve a una dieta normal, porque le dieron un plan, se ensancha porque ya no crece, esa es la obesidad en la pobreza".Desnutrición=discapacidadY por último sentenció: "Nuestros resultados sugieren fuertemente que la desnutrición lleva a la discapacidad a largo plazo. Esta evidencia, junto con los conocidos efectos a corto plazo de la desnutrición, es suficiente para dar prioridad a la prevención de la desnutrición en programas nacionales de salud, de educación, y las agendas económicas de los países con bajos y medianos ingresos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios