Abrazo simbólico al Hogar de Niñas

El pasado martes 7 de julio, se llevo a cabo un abrazo simbólico al Hogar de Niñas, en pos de reclamar por su cierre y/o transformación en un hogar de día.
En el mismo, estuvieron presentes autoridades municipales, personal, pupilas y ex pupilas del hogar, personalidades destacadas de nuestra ciudad, todos los medios de comunicación y público en general.En este sentido, el Intendente Federico Bogdan comenzó el acto contando un poco la problemática y su opinión al respecto. Se lo mostró totalmente indignado y acongojado y sostuvo que no va a permitir que se cierre el Hogar que, por 38 años viene funcionando con total libertad y garantizando los derechos de cada una de las chicas que se albergan allí. Extendiendo de esta manera lo que dialogó con éste matutino en la edición anterior.Luego de que el Intendente expusiera su discurso, hizo uso de la palabra Lucrecia de Socas, miembro de la Comisión Directiva del Hogar de Niñas Gregoria Pérez de Denis. "Lo que hizo este hogar durante todos estos años fue darles educación y contención a las chicas, y que cuando cumplieran los 18 años pudieran salir a la calle y ganarse la vida", comenzó diciendo.Y continuaba "Han hablado de una comisión directiva irresponsable, de una comisión directiva que no se ocupó, bueno yo les dio que no es así. Nos tildan de retrógrados, dicen que somos una comisión del Siglo XIX, cosa que yo no lo creo, yo sigo apostando a la educación. Ya que, la educación es lo único que va a sacar a nuestro país adelante, entonces cuando hablan de que somos retrógrados, yo les diría que piensen un poquito que significa eso"En la misma línea sentenció, "he hablado mucho con el COPNAF (Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia), con personas que a lo mejor no pensaron lo mismo que yo, pero lo hemos discutido y siempre nos sentábamos en una mesa a charlar a conversar y a decir lo que cada uno pensaba. En este momento no nos pudimos sentar a charlar, no hubo dialogo, y lo peor de todo es que tomaron esta cuarentena, en la cual no nos podíamos juntar, para hacer esto solapadamente"Lucrecia y toda la Comisión dejaron en claro que, cuando se enteraron de lo que estaba pasando, ya se había avanzado casi hasta la mitad a nivel burocrático desde el COPNAF. "Luchamos lo que pudimos y gran parte de lo que está pasando ahora fue gracias a las promotoras que desde Adentro nos avisaron lo que estaba pasando, las promotoras fueron las que empezaron todo esto, nos llamaron y nos dijeron nos están vaciando el hogar, que es lo que sucede"En este sentido, continuo "ahí, a pesar de que no nos podíamos reunir, empezamos a tener reuniones en privado, lo fuimos haciendo todas las veces que pudimos, nos reunimos con Federico Bogdan que nos apoyó un montón, intentamos reunirnos con el COPNAF, no venían. Y acá estamos"Cerca del final de su discurso Lucrecia, en compañía de toda la comisión expreso "es un día tristísimo para nosotros, muy triste, pero bueno, en este hogar, que creo se los he dicho muchas veces, lo repetí, jamás permitimos que entrara la política. En la comisión no importaba de que partido político éramos, nadie nunca pregunto, tampoco que religión y ahora se metió la política""Es lamentable, pero es así, esto es todo lo que puedo decir, yo lo lamento muchísimo porque creo que cuando aparezca alguna chica que sea lastimada, violada, vulnerada, no se a donde la van a llevar. En este momento el COMPNAF nos dice que Gualeguay es una ciudad modelo por eso no hay chicas en el hogar, yo no lo creo", culminó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios