Abre la inscripción para la Tecnicatura Avícola
Autoridades de la carrera que se dicta en nuestra ciudad se acercaron hasta El Debate Pregón para dar información importante para los que quieran inscribirse a la Tecnicatura Avícola, que se inicia este miércoles en el Complejo Educativo. Se trata de Diego Fermanelli y Mario Navarro, quienes dieron detalles tanto de cuestiones administrativas y pedagógicas, como así también se refirieron a la salida laboral de dichos altos estudios.
En primer lugar, detallaron que "la carrera se llama Tecnicatura Universitaria en Granja y Producción Avícola", y que, entre otras cosas, "tiene de interesante que hay empresas en la ciudad que son reconocidas nacionalmente, como Soychú y Domvil, que le permiten tener una carga horaria importante de trabajo en campo, lo que le brinda al alumno una vez que egresa una experiencia que no todas las carreras pueden ofrecer". Otro valor agregado es que el título tiene validez nacional, ya que la carrera depende de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), y obtuvo dicho reconocimiento mediante la Resolución 257/03.Inscripción abiertaYendo al tema de la currícula, los representantes de la tecnicatura explicaron que "dura tres años, y son aproximadamente treinta materias totales", entre las cuales "hay materias específicas, con todo lo referido a la producción aviar, pero también materias generales como Inglés, Portugués, Matemática, Química, Administración, Derechos Humanos y Ética y Deontología Profesional, entre otras". Para aquellos que estén interesados en comenzar, se les informa que los días y horarios de cursada son los lunes a viernes de 16 a 20 horas, y el lugar es el Complejo Educativo Sara Salas de Berisso en su tercer piso. Además deben tener en cuenta que "a partir de mañana está abierta la inscripción, y desde el lunes comienza el propedéutico para los alumnos de primer año". Por su parte, se les recuerda a los alumnos del "segundo y tercer año, que comienzan las clases el 13 de marzo". Las materias son dictadas "tanto por profesionales de la docencia como así también por profesionales técnicos con experiencia reconocida en la industria".Salida laboralUno de los datos más importantes para los que piensen estudiar esta tecnicatura, es que "además de la carga de trabajo de campo, que no es sólo material en el aula, hay que destacar la posibilidad de que el egresado se inserte en cualquier eslabón de la carrera de la producción avícola, tanto en las granjas, como en la incubación, en la integración (que es el nexo entre el granjero que cría y la empresa que brinda el alimento y los pollitos), en la faena, y también en las áreas administrativas como la comercialización". Finalmente, los responsables remarcaron que "por la formación que se le da al alumno, y por la cantidad y características de las materias que tiene, queda habilitado para cualquiera de esas áreas". Desde luego, para mayores consultas, los interesados se pueden acercar al complejo educativo en el horario que funciona la carrera.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios