AGMER aceptó la oferta salarial del gobierno para el segundo semestre
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) aceptó el ofrecimiento del gobierno, que ratifica el incremento del seis por ciento a partir de agosto e incorpora una suba del tres por ciento desde octubre. La decisión se tomó en el congreso provincial desarrollado este viernes en Colón, según indicó el secretario Gremial, Manuel Gómez.
"La mayoría de los departamentos aceptaron la propuesta, en cuanto a lo salarial y a las condiciones laborales de los docentes de secundarios con las titularizaciones hasta 2010", precisó. Igual definición tomaron días atrás la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato de Docentes Privados (Sadop) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA). De todos modos, las entidades no cerraron la posibilidad de retomar las negociaciones con el Ejecutivo antes de fin de año.A raíz de la nueva propuesta del gobierno, la Comisión Directiva de AGMER convocó a un congreso extraordinario. Pasado el mediodía de este viernes, se realizó la votación en la cual el ofrecimiento ganó por mayoría.Luego de esta decisión, los docentes se prestaron a debatir "de qué manera se establecerán las estrategias acorde a este proceso, para seguir discutiendo definiciones que hacen al resultado", apuntó Gómez. Consultado por APF si habían considerado insuficiente el monto del tres por ciento, el sindicalista reconoció que "no era lo esperando", pero explicó que "se valoró positivamente en cuanto a la aceptación y a seguir las instancia de negociación".Resaltó además que desde 2008 no se había "conseguido en Entre Ríos que desde el sindicato se arranque una oferta que reformule lo que estaba establecido para el segundo semestre". Otra cosa "no menor" es que "es el primer año que los bolsillos de los docentes no van a recibir descuentos por los días de paro que se hicieron a principio de año".Urribarri remarcó el acuerdo logradoTras la decisión de los cuatro gremios docentes de aceptar la propuesta salarial del gobierno, el gobernador Sergio Urribarri y remarcó "este acuerdo tiene una gran importancia simbólica porque significa que Entre Ríos es una provincia de diálogo". Asimismo, el titular de la Casa Gris mencionó que "se hace un esfuerzo por el entendimiento y creo que eso se va haciendo como una marca de esta provincia lo que debe ser un gran orgullo para todos". En este sentido, consideró que "haber acordado con los gremios docentes es una de las mejores noticias del año para ellos, para los niños y sus familias. Estoy muy feliz y muy agradecido"."Creo que sobre la voluntad de entendimiento y no de enfrentamiento los dirigentes podemos avanzar en los desafíos que la gente espera que nosotros encaremos para el bien de todos", puntualizó Urribarri.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios